Propuesta del proceso de gestión de calidad e inocuidad, basado en la gestión por procesos, para el incremento de la productividad de las MYPES agrícolas de palta Hass de la asociación Agroinka
Descripción del Articulo
La investigación se inicia con el desarrollo del estado del arte, es en este punto en el que se recopila una serie de artículos de diversos autores que permitan tener una base científica y calificada para la investigación. Luego se procede a desarrollar el marco teórico en el cual se definirán temas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625214 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625214 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de procesos Gestión de la calidad Productividad industrial Productos agrícolas Palta Pequeñas empresas Ingeniería Industrial |
| id |
UUPC_eb55a3cf3b04d2bd747c6c51792b660e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625214 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
Propuesta del proceso de gestión de calidad e inocuidad, basado en la gestión por procesos, para el incremento de la productividad de las MYPES agrícolas de palta Hass de la asociación Agroinka |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Proposal of the quality and safety management process, based on process management, to increase the productivity of the agricultural MYPES of Hass avocados from the Agroinka association |
| title |
Propuesta del proceso de gestión de calidad e inocuidad, basado en la gestión por procesos, para el incremento de la productividad de las MYPES agrícolas de palta Hass de la asociación Agroinka |
| spellingShingle |
Propuesta del proceso de gestión de calidad e inocuidad, basado en la gestión por procesos, para el incremento de la productividad de las MYPES agrícolas de palta Hass de la asociación Agroinka Lobato Arias, Solange Karimé Administración de procesos Gestión de la calidad Productividad industrial Productos agrícolas Palta Pequeñas empresas Ingeniería Industrial |
| title_short |
Propuesta del proceso de gestión de calidad e inocuidad, basado en la gestión por procesos, para el incremento de la productividad de las MYPES agrícolas de palta Hass de la asociación Agroinka |
| title_full |
Propuesta del proceso de gestión de calidad e inocuidad, basado en la gestión por procesos, para el incremento de la productividad de las MYPES agrícolas de palta Hass de la asociación Agroinka |
| title_fullStr |
Propuesta del proceso de gestión de calidad e inocuidad, basado en la gestión por procesos, para el incremento de la productividad de las MYPES agrícolas de palta Hass de la asociación Agroinka |
| title_full_unstemmed |
Propuesta del proceso de gestión de calidad e inocuidad, basado en la gestión por procesos, para el incremento de la productividad de las MYPES agrícolas de palta Hass de la asociación Agroinka |
| title_sort |
Propuesta del proceso de gestión de calidad e inocuidad, basado en la gestión por procesos, para el incremento de la productividad de las MYPES agrícolas de palta Hass de la asociación Agroinka |
| author |
Lobato Arias, Solange Karimé |
| author_facet |
Lobato Arias, Solange Karimé Caiña Ríos, Elean Johana |
| author_role |
author |
| author2 |
Caiña Ríos, Elean Johana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotelo Raffo, Juan Luis Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lobato Arias, Solange Karimé Caiña Ríos, Elean Johana |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Administración de procesos Gestión de la calidad Productividad industrial Productos agrícolas Palta Pequeñas empresas Ingeniería Industrial |
| topic |
Administración de procesos Gestión de la calidad Productividad industrial Productos agrícolas Palta Pequeñas empresas Ingeniería Industrial |
| description |
La investigación se inicia con el desarrollo del estado del arte, es en este punto en el que se recopila una serie de artículos de diversos autores que permitan tener una base científica y calificada para la investigación. Luego se procede a desarrollar el marco teórico en el cual se definirán temas asociados a la investigación tales como PYMES, Gestión por procesos y Gestión de calidad. Seguidamente se describe el sector en estudio, se destaca la importancia del mismo y se inicia con el desarrollo del diagnóstico. Las entrevistas a profundidad permiten obtener una visión general de las actividades desarrolladas por os agricultores identificando la baja productividad en la asociación y especificando problemas de registros, falta estandarización en los procesos y error en la comunicación y en la gestión actual. Además, se identifica un alto porcentaje de rechazo en el primer corte, esto debido a la falta de estandarización de los frutos y la falta de control de los mismos Frente a esto se plantea un modelo de gestión de calidad e inocuidad que permitirá reducir los problemas identificados en la etapa de diagnóstico generando una mejora considerable en la productividad de la asociación. Finalmente, este proceso es validado por expertos en los temas de gestión por procesos y gestión de calidad, para poder adaptar el proceso a la realidad según sus recomendaciones. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-11T21:13:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-11T21:13:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-03 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
[1] S. K. Lobato Arias and E. J. Caiña Ríos, “Propuesta del proceso de gestión de calidad e inocuidad, basado en la gestión por procesos, para el incremento de la productividad de las MYPES agrícolas de palta Hass de la asociación Agroinka,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. |
| dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.19083/tesis/625214 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/625214 |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| identifier_str_mv |
[1] S. K. Lobato Arias and E. J. Caiña Ríos, “Propuesta del proceso de gestión de calidad e inocuidad, basado en la gestión por procesos, para el incremento de la productividad de las MYPES agrícolas de palta Hass de la asociación Agroinka,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. 10.19083/tesis/625214 0000 0001 2196 144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/625214 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625214/6/CAI%c3%91A_RE.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625214/7/CAI%c3%91A_RE_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625214/4/CAI%c3%91A_RE.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625214/5/CAI%c3%91A_RE_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625214/1/CAI%c3%91A_RE.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625214/2/CAI%c3%91A_RE.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625214/3/CAI%c3%91A_RE_ficha.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
def8c4058b31b00b16ef84c83d162ecc 22e8749d54297065b114f7a00550c01a f2b13a6dbd318c1a0b0e656dbfd1ae7c e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 ab19c389315b169e6049ec2b1e17457b df7d57bd4be3cb5c9180f58c545db138 0442c94d53dff91a53e5f5a9e6813790 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065375172624384 |
| spelling |
29f57dccb4e7c9d6d5303ba2ee472c56600http://orcid.org/0000-0001-5452-369XSotelo Raffo, Juan Luis Fernandofec065bfb8d3fa9bb15f22d24195046d-1f439eeb46b7feff395a77a4b3b55d6ae-1Lobato Arias, Solange KariméCaiña Ríos, Elean Johana2019-03-11T21:13:54Z2019-03-11T21:13:54Z2018-12-03[1] S. K. Lobato Arias and E. J. Caiña Ríos, “Propuesta del proceso de gestión de calidad e inocuidad, basado en la gestión por procesos, para el incremento de la productividad de las MYPES agrícolas de palta Hass de la asociación Agroinka,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018.10.19083/tesis/625214http://hdl.handle.net/10757/6252140000 0001 2196 144XLa investigación se inicia con el desarrollo del estado del arte, es en este punto en el que se recopila una serie de artículos de diversos autores que permitan tener una base científica y calificada para la investigación. Luego se procede a desarrollar el marco teórico en el cual se definirán temas asociados a la investigación tales como PYMES, Gestión por procesos y Gestión de calidad. Seguidamente se describe el sector en estudio, se destaca la importancia del mismo y se inicia con el desarrollo del diagnóstico. Las entrevistas a profundidad permiten obtener una visión general de las actividades desarrolladas por os agricultores identificando la baja productividad en la asociación y especificando problemas de registros, falta estandarización en los procesos y error en la comunicación y en la gestión actual. Además, se identifica un alto porcentaje de rechazo en el primer corte, esto debido a la falta de estandarización de los frutos y la falta de control de los mismos Frente a esto se plantea un modelo de gestión de calidad e inocuidad que permitirá reducir los problemas identificados en la etapa de diagnóstico generando una mejora considerable en la productividad de la asociación. Finalmente, este proceso es validado por expertos en los temas de gestión por procesos y gestión de calidad, para poder adaptar el proceso a la realidad según sus recomendaciones.The research begins with the development of the state of the art, where a series of articles of various authors are compiled to allow a scientific and qualified basis for the research. Then we proceed to develop the theoretical framework to define main topics such as SMEs, Process Management and Quality Management. Then, the sector under study is described, the importance of it is highlighted and the development of the diagnosis begins. The in-depth interviews allow to obtain an overview of the activities developed by the farmers identifying the low productivity in the association and specifying registry problems, lack of standardization in the processes and errors in the communications and in the current management. In addition, a high percentage of rejection is identified in the first cut, this due to the lack of control in the production. Against this, a quality and safety management model is proposed that will allow reducing the problems identified in the diagnostic stage, generating a considerable improvement in the association's productivity. Finally, this process will be validated by experts in the areas of process management and quality management, in order to adapt the process to reality according to its recommendations.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosGestión de la calidadProductividad industrialProductos agrícolasPaltaPequeñas empresasIngeniería IndustrialPropuesta del proceso de gestión de calidad e inocuidad, basado en la gestión por procesos, para el incremento de la productividad de las MYPES agrícolas de palta Hass de la asociación AgroinkaProposal of the quality and safety management process, based on process management, to increase the productivity of the agricultural MYPES of Hass avocados from the Agroinka associationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2019-03-11T21:13:55Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILCAIÑA_RE.pdf.jpgCAIÑA_RE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31857https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625214/6/CAI%c3%91A_RE.pdf.jpgdef8c4058b31b00b16ef84c83d162eccMD56false2088-12-03CAIÑA_RE_ficha.pdf.jpgCAIÑA_RE_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55225https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625214/7/CAI%c3%91A_RE_ficha.pdf.jpg22e8749d54297065b114f7a00550c01aMD57falseCONVERTED2_3606696TEXTCAIÑA_RE.pdf.txtCAIÑA_RE.pdf.txtExtracted texttext/plain331831https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625214/4/CAI%c3%91A_RE.pdf.txtf2b13a6dbd318c1a0b0e656dbfd1ae7cMD54false2088-12-03CAIÑA_RE_ficha.pdf.txtCAIÑA_RE_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625214/5/CAI%c3%91A_RE_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD55falseORIGINALCAIÑA_RE.pdfCAIÑA_RE.pdfapplication/pdf5117534https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625214/1/CAI%c3%91A_RE.pdfab19c389315b169e6049ec2b1e17457bMD51true2088-12-03CAIÑA_RE.docxCAIÑA_RE.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7413152https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625214/2/CAI%c3%91A_RE.docxdf7d57bd4be3cb5c9180f58c545db138MD52false2088-12-03CAIÑA_RE_ficha.pdfCAIÑA_RE_ficha.pdfapplication/pdf101753https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625214/3/CAI%c3%91A_RE_ficha.pdf0442c94d53dff91a53e5f5a9e6813790MD53false10757/625214oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6252142025-07-20 19:03:37.719Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.115193 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).