El rol de la música incidental y el sound design en los videojuegos modernos (1996-2019)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad explorar y entender el rol del sonido en los videojuegos lanzados al mercado entre 1996 a 2019, usando Resident Evil 7 (2017) como un estudio de caso. Para un mejor análisis del apartado sonoro se ha dividido el estudio del sonido en dos part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Vasquez, Victor Rennato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655918
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos
Medios audiovisuales
Música incidental
Video game
Audiovisual media
Incidental music
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad explorar y entender el rol del sonido en los videojuegos lanzados al mercado entre 1996 a 2019, usando Resident Evil 7 (2017) como un estudio de caso. Para un mejor análisis del apartado sonoro se ha dividido el estudio del sonido en dos partes: música incidental y sound design, teniendo presente, además, que la línea que divida música y efecto de sonido es cada vez menor. La primera parte del trabajo se centra en el rol de la música incidental en el videojuego; la forma en que el mismo, como medio audiovisual no-lineal e interactivo, necesita un acercamiento diferente al de otros medios lineales como el cine; y un análisis musical de la banda sonora de dos videojuegos de la saga Resident Evil con más de quince años de diferencia, con el fin de apreciar como ha evolucionado el rol de la música en el videojuego. La segunda parte del trabajo se centra en el rol del sound design en el videojuego; analizando la complejidad de este apartado; la forma en que la misma interactua con la música al punto de compenetrarse, viéndose el videojuego como medio interactivo, favorecido de esta interacción. La tercera parte del trabajo se centra en la relación que existe entre la implementación sonora, composición musical y sound design. Se busca con el presente trabajo contribuir al estudio y entendimiento del sonido en el videojuego, y la relación de este apartado con sus principales características: interactividad y no-linealidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).