Temas de Filosofía - PE63 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berckholtz Benavides, Klaus, Huaytan Jaramillo, Afranio Uriel, Munive Hernandez, Edgard Isaac, Olaechea Catter, Jorge Raul
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680817
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PE63
id UUPC_ea455d975361552dca02fe747f05b9f7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680817
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling b369d9c78bc5476125075330b8bf7dfccf46e88c23f496d5d049049c74de27625007eac13d0281ad6a7af745e856e26c527bfed9674d872f522f06190c9755ca533500Berckholtz Benavides, KlausHuaytan Jaramillo, Afranio UrielMunive Hernandez, Edgard IsaacOlaechea Catter, Jorge Raul2024-11-26T05:12:20Z2024-11-26T05:12:20Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/680817Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar, se explica la constitución del ser humano: sus características básicas como animal racional, la búsqueda de la felicidad, las notas propias de la persona y su capacidad de conocer. En tercer lugar, se presenta la realidad política y la sociedad, es decir, la naturaleza social del hombre, la construcción del Estado moderno y el poder limitado por parte del individuo. Por último, se analiza el impacto social de las comunicaciones. Propósito: Temas de Filosofía es un curso general obligatorio para los alumnos de las Carreras de Comunicación y Periodismo, Comunicación y Publicidad, Comunicación y Fotografía, y Relaciones Internacionales. Busca desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en el nivel 1 y la competencia de Facultad Análisis e Interpretación de la Realidad en el nivel 1. No tiene prerrequisitos y es fundamental para que el alumno pueda llevar más adelante el curso de Teoría del Conocimiento y la Comunicación y una aproximación a las Ciencias Políticas.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPE63Temas de Filosofía - PE63 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:12:20ZTHUMBNAILPE63_Temas_de_Filosofia_202302.pdf.jpgPE63_Temas_de_Filosofia_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53754https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680817/3/PE63_Temas_de_Filosofia_202302.pdf.jpgeea1fdf22bac56c7f11e79352fc1b2dcMD53falseTEXTPE63_Temas_de_Filosofia_202302.pdf.txtPE63_Temas_de_Filosofia_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain13861https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680817/2/PE63_Temas_de_Filosofia_202302.pdf.txt722656870a5206079744e6c52eec0f53MD52falseORIGINALPE63_Temas_de_Filosofia_202302.pdfapplication/pdf17858https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680817/1/PE63_Temas_de_Filosofia_202302.pdf5ea125705a5b3d4a0375fefa73f9fe71MD51true10757/680817oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6808172024-11-28 04:32:37.202Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Temas de Filosofía - PE63 - 202302
title Temas de Filosofía - PE63 - 202302
spellingShingle Temas de Filosofía - PE63 - 202302
Berckholtz Benavides, Klaus
PE63
title_short Temas de Filosofía - PE63 - 202302
title_full Temas de Filosofía - PE63 - 202302
title_fullStr Temas de Filosofía - PE63 - 202302
title_full_unstemmed Temas de Filosofía - PE63 - 202302
title_sort Temas de Filosofía - PE63 - 202302
author Berckholtz Benavides, Klaus
author_facet Berckholtz Benavides, Klaus
Huaytan Jaramillo, Afranio Uriel
Munive Hernandez, Edgard Isaac
Olaechea Catter, Jorge Raul
author_role author
author2 Huaytan Jaramillo, Afranio Uriel
Munive Hernandez, Edgard Isaac
Olaechea Catter, Jorge Raul
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Berckholtz Benavides, Klaus
Huaytan Jaramillo, Afranio Uriel
Munive Hernandez, Edgard Isaac
Olaechea Catter, Jorge Raul
dc.subject.none.fl_str_mv PE63
topic PE63
description Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar, se explica la constitución del ser humano: sus características básicas como animal racional, la búsqueda de la felicidad, las notas propias de la persona y su capacidad de conocer. En tercer lugar, se presenta la realidad política y la sociedad, es decir, la naturaleza social del hombre, la construcción del Estado moderno y el poder limitado por parte del individuo. Por último, se analiza el impacto social de las comunicaciones. Propósito: Temas de Filosofía es un curso general obligatorio para los alumnos de las Carreras de Comunicación y Periodismo, Comunicación y Publicidad, Comunicación y Fotografía, y Relaciones Internacionales. Busca desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en el nivel 1 y la competencia de Facultad Análisis e Interpretación de la Realidad en el nivel 1. No tiene prerrequisitos y es fundamental para que el alumno pueda llevar más adelante el curso de Teoría del Conocimiento y la Comunicación y una aproximación a las Ciencias Políticas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:12:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:12:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/680817
url http://hdl.handle.net/10757/680817
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680817/3/PE63_Temas_de_Filosofia_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680817/2/PE63_Temas_de_Filosofia_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680817/1/PE63_Temas_de_Filosofia_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv eea1fdf22bac56c7f11e79352fc1b2dc
722656870a5206079744e6c52eec0f53
5ea125705a5b3d4a0375fefa73f9fe71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066096720838656
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).