Propuesta de un modelo para la mejora de gestión de inventarios basado en la metodología SLP, EOQ y pronósticos de demanda para optimizar el nivel de servicio en una Pyme comercial.
Descripción del Articulo
En el entorno empresarial actual, la gestión óptima de inventarios representa un factor crítico para el éxito de las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Estas organizaciones se enfrentan al desafío de alinear sus niveles de stock con las fluctuaciones de la demanda del mercado, para maximizar la s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674750 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674750 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pronósticos de demanda Gestión de inventarios Planificación de inventarios Gestión de almacenes PYMES EOQ SLP Demand forecasting Inventory management Inventory planning Warehouse management SMEs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | En el entorno empresarial actual, la gestión óptima de inventarios representa un factor crítico para el éxito de las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Estas organizaciones se enfrentan al desafío de alinear sus niveles de stock con las fluctuaciones de la demanda del mercado, para maximizar la satisfacción del cliente y minimizar los costos operativos. En este contexto, la presente investigación propone un modelo integral para la mejora de la gestión de inventarios en una Pyme comercial, basado en la sinergia de tres metodologías ampliamente reconocidas: Systematic Layout Planning (SLP), Cantidad Económica de Pedido (EOQ) y Pronósticos de Demanda. El presente trabajo pone en evidencia que la aplicación integrada de herramientas como Pronósticos de Demanda y EOQ optimiza la planificación de inventarios y agiliza los procesos de abastecimiento. Adicionalmente, para maximizar los beneficios derivados de la implementación de un modelo de compras óptimo, se propone la implementación de la metodología SLP para una gestión eficiente de los espacios y productos en el almacén, lo cual facilita un control preciso de las existencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).