Toma de decisiones y profesionalización en empresas familiares sin gobierno corporativo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Profesionalización y Toma de Decisiones en Empresas Familiares No Corporativas” se ha realizado mediante un enfoque mixto con diseño no experimental y transversal de alcance descriptivo, cuyo objetivo es medir e identificar cuanto las empresas familiares del sec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Calderón, Edwin Ronald, Ramos Guevara, Felipe Gabriel, Valdivia Salas, Ana Teresa, Canal Benito de Gaviño, Marina Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648601
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas de intervención
Estratégica
Táctica
Negocio familiar
Intervention Tools
Strategic
Tactic
Family business
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Profesionalización y Toma de Decisiones en Empresas Familiares No Corporativas” se ha realizado mediante un enfoque mixto con diseño no experimental y transversal de alcance descriptivo, cuyo objetivo es medir e identificar cuanto las empresas familiares del sector construcción servicios auxiliares se conocen al interna en dimensiones estratégicas y tácticas de manera que puedan realizar intervenciones tomando decisiones profesionales, entendiendo esta palabra de acuerdo a lo indicado por la real academia como “… con capacidad y aplicación relevantes propias”, lo que a su vez le permita sostenerse y crecer en el tiempo para superar las barreras de las generaciones más allá de las dificultades propias que representan las condiciones del mercado y las políticas y regulaciones de los gobiernos de turno. Es por ello que este trabajo de investigación ofrece una propuestas de análisis integral que ayudará a las empresas familiares del sector en estudio a tomar decisiones profesionales en intervención de carácter estratégico y táctico explorando para ello dimensiones como: manejo de las familias, balance negocio-familia, plan de negocios, alternativas estratégicas, estrategias definitivas; por otro lado aspectos tácticos como resultados y cultura impactada por los elemento de diseño, así como su propósito más allá de ser una fuente de ingresos, y que tanto las empresas también conocen a su competencia. Para ello este trabajo de investigación propone el uso de una herramienta integral que permitirá a las empresas familiares no corporativas, conocerse a profundidad sobre estos aspectos que facilitarán intervenciones de manera focalizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).