Aplicativo de Taxi Colectivo "Habla, Vas"

Descripción del Articulo

El proyecto que presentamos en este trabajo, al cual decidimos llamar "Habla, Vas", consiste en un sistema de conexión mediante información relevante de demanda y oferta entre personas que necesiten movilizarse en un taxi colectivo a través de las principales rutas de la ciudad y colective...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Gamboa, Karol Ivette, Diestra Loayza, Diego Paolo, Falcon Romani, Dics Macs, Hidalgo Remigio, Kelly Gianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:App
Taxis
Taxi colectivo
Transporte
Uber
Application
Cab
Collective taxi
Transport
Descripción
Sumario:El proyecto que presentamos en este trabajo, al cual decidimos llamar "Habla, Vas", consiste en un sistema de conexión mediante información relevante de demanda y oferta entre personas que necesiten movilizarse en un taxi colectivo a través de las principales rutas de la ciudad y colectiveros que necesiten generar mayores ingresos en estas rutas con mayor afluencia de tráfico en Lima. La idea de negocio parte de la necesidad de los autores por movilizarnos rápido, seguro y fácil por la ciudad, sin utilizar medios de transporte públicos que hacen que la experiencia de viajar sea incómoda, por la alta demanda del servicio y poca oferta. Esta situación, que se presenta a diario en miles de limeños, puede ser solucionado mediante una aplicación que simplifique el proceso de intercambio de información y nos evite caer en situaciones incómodas a las que los taxis colectivos tradicionales nos exponen. Asimismo, luego de la evaluación financiera preliminar del proyecto, notamos que el mismo tiene un potencial de rentabilidad altamente explotable, que constituye una oportunidad inmejorable para ser los primeros en este segmento, logrando lo que en su momento consiguió empresas como Uber o Globo. Además, se requiere una inversión relativamente pequeña frente a un negocio convencional y será totalmente accesible a través de las tiendas de Android y Apple. Finalmente, este proyecto será nuestra mejor carta de presentación e ingreso en el mundo de los negocios para nuestros futuros proyectos, ya que hemos recabado la información necesaria para entender la operación de ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).