​​​​Propuesta de modelo para mejorar la disponibilidad de cargadores de bajo perfil mediante el Mantenimiento Planificado y Mantenimiento Autónomo en una empresa de alquiler de maquinaria pesada​

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis de la problemática que afecta a la empresa en estudio, la cual opera en el rubro de alquiler de maquinaria pesada, y si bien la empresa realiza su propio mantenimiento, carece de un plan de mantenimiento preventivo, lo que genera tiempos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portocarrero Chavez, Stefany Sheyla, Gonzales Caytuiro, Dinno Stevens
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682870
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento Autónomo
Mantenimiento Planificado
MTTR
MTBF
Autonomous Maintenance
Planned Maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis de la problemática que afecta a la empresa en estudio, la cual opera en el rubro de alquiler de maquinaria pesada, y si bien la empresa realiza su propio mantenimiento, carece de un plan de mantenimiento preventivo, lo que genera tiempos de inactividad significativos de los equipos y afecta directamente en sus ingresos. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es proponer un modelo para incrementar la disponibilidad de los equipos mineros utilizando las herramientas de Repuestos Centrados en la Confiabilidad, pilar de Mantenimiento Planificado y Mantenimiento Autónomo. La investigación se divide en 4 capítulos, se inicia presentando el escenario en el cual se desenvuelve este caso, así mismo se definen conceptos de las herramientas utilizadas. Luego se realiza un análisis de la situación actual de la empresa enfocándose en el problema y sus causas raíz. En el tercer capítulo, se propone un diseño de solución detallado, diseño de indicadores, y consideraciones para la implementación. Finalmente, para validar la solución propuesta, se realiza un análisis financiero utilizando la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Actual Neto (VAN). Adicionalmente, se utiliza el software Arena para proporcionar evidencia de la mejora en los indicadores de mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).