Exportación Completada — 

Centro Social de Información en Pachacutec Ventanilla

Descripción del Articulo

La arquitectura social siempre ha tenido un hincapié en toda población que se encuentra en pleno crecimiento, esto se debe al gran potencial que puede generar, a tal punto de poder convertirla en un proceso de gentrificación en la zona que se propone. En este caso se fusionan dos conceptos de equipa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiorani Flores, Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623798
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biblioteca pública
Arquitectura de bibliotecas
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Ventanilla (Callao : Distrito)
Descripción
Sumario:La arquitectura social siempre ha tenido un hincapié en toda población que se encuentra en pleno crecimiento, esto se debe al gran potencial que puede generar, a tal punto de poder convertirla en un proceso de gentrificación en la zona que se propone. En este caso se fusionan dos conceptos de equipamiento, el Centro Social y la Biblioteca, ambos elementos necesarios para una comunidad en desarrollo, creando una nueva tipología, El Centro Social de Información, ubicado en Pachacutec – Ventanilla. Este edificio presenta diversas actividades en su interior que permiten satisfacer las necesidades de la zona a largo y corto plazo, manteniendo siempre una relación con el entorno. El partido arquitectónico se gesta con una propuesta clara de vincular el espacio exterior e interior, mediante el concepto de la flexibilidad compartimentarizada, en la que identifica una serie de sitios en cada nivel, aun siendo esta actividad preeminente, se pueda garantizar un espectro de funciones múltiples ya que esta se abre a diferentes espacios abiertos convirtiéndolo en un edificio espacialmente permeable. En cuanto a la parte funcional, se proponen varios niveles superpuestos que se convierten cada uno en un sector según el tipo de enseñanza que se requiera. En conclusión, el Centro Social de Información se muestra como poderoso agente dotado de diversas actividades pertinentes a la necesidad de la población de cara al desarrollo y aprendizaje de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).