Análisis de forma y fondo en torno al precedente constitucional vinculante recaído en la sentencia 03525-2021-PA/TC.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se llevará a cabo un análisis sobre el caso Maxco SA, en el que el Tribunal Constitucional abordo lo relativo al cobro de intereses moratorios realizado fuera del plazo legal previsto para resolver los recursos impugnatorios en sede administrativa (reclamación y apelación), en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683689 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precedente constitucional vinculante Nuevo Código Procesal Constitucional intereses moratorios plazo razonable Binding constitutional precedent New Code of Constitutional Procedure interest on overdue tax reasonable time requirement for a decision https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente trabajo se llevará a cabo un análisis sobre el caso Maxco SA, en el que el Tribunal Constitucional abordo lo relativo al cobro de intereses moratorios realizado fuera del plazo legal previsto para resolver los recursos impugnatorios en sede administrativa (reclamación y apelación), en la medida que ello vulnera el derecho al plazo razonable, estableciendo que dicha decisión constituye un precedente vinculante. Sobre esto último, se debe indicar que el Tribunal Constitucional del Perú ha emitido más de 60 precedentes hasta la actualidad; sin embargo, no en todos los casos se han seguido las reglas establecidas para ello, conforme estuvieron recogidas en el artículo VII del título preliminar de la derogada Ley 28237 (Código Procesal Constitucional) y actualmente lo están en el artículo VI del título preliminar de la vigente Ley 31307 (nuevo Código Procesal Constitucional). Justamente, en el caso Maxco SA se produce el alejamiento de dichas reglas, lo cual ha generado nuestro interés en determinar si ello configura un apartamiento indebido o por el contrario si resulta razonable. Entonces, a efectos de exponer lo señalado, este trabajo estará constituido por tres capítulos. En el primero se desarrollará los aspectos más resaltantes de la sentencia recaída en el Expediente 03525-2021-PA/TC; luego, en el segundo apartado explicaremos el marco conceptual, a nivel tributario, constitucional y procesal, vinculado al citado expediente. En el tercer capítulo haremos un análisis crítico de los requisitos señalados en la ley (cosa juzgada, carácter expreso y formulación de la regla jurídica) para la emisión del precedente vinculante Maxco SA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).