Fisioterapia Del Aparato Locomotor II - TF87 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Fisioterapia del Aparato Locomotor II en el programa de Terapia Física, de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del 5º ciclo de Terapia Física, que busca desarrollar la competencia específica de Práctica Clínica nivel 2 en su dimensión de Promoción, Prevención y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666058 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666058 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Terapia Física TF87 |
| id |
UUPC_e4dc0412e852bd6bb6ca93bb95827c3b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666058 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
acdc457abf79ba11f528f0e591921f0972a90f23ae175897796f038c1b3b507a500Ciurlizza Escobar, Fabio AbrahamPadilla Huamantinco, Wendy Irene2022-11-30T11:47:55Z2022-11-30T11:47:55Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/666058Descripción: El curso de Fisioterapia del Aparato Locomotor II en el programa de Terapia Física, de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del 5º ciclo de Terapia Física, que busca desarrollar la competencia específica de Práctica Clínica nivel 2 en su dimensión de Promoción, Prevención y Tratamiento Fisioterapéutico. Además, integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico I y II, Biomecánica y Fisioterapia del aparato locomotor I. Este curso se complementa con el curso de Clínica Integral I en donde los estudiantes realizan prácticas específicas entre pares y con pacientes simulados de baja complejidad y bajo la supervisión de docente a cargo del curso, con el fin de desarrollar las capacidades, habilidades y actitudes, que le permitan al estudiante desempeñarse asertivamente en la práctica profesional, además elaborar y aplicar un abordaje terapéutico basado en objetivos concretos. Propósito: Este curso permite conocer los fundamentos teóricos - prácticos necesarios para el desenvolvimiento en el quehacer diario del fisioterapeuta en alteraciones neuromusculoesqueléticas que conlleven a disfunción del aparato locomotor, lo que permite una segura, real y temprana aproximación con el paciente, desarrollando así la confianza necesaria para poder tener una comunicación fluida y habilidades suficientes que permitan responder a las dudas y necesidades del paciente. Este curso tiene como pre-requisitos los cursos de Fisioterapia del Aparato Locomotor I. Misión: Formar profesionales en terapia física líderes, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión: Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias profesionales y su 1liderazgo en la transformación del Perúapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTerapia FísicaTF87Fisioterapia Del Aparato Locomotor II - TF87 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T11:47:55ZTHUMBNAILTF87_Fisioterapia_Del_Aparato_Locomotor_II_202102.pdf.jpgTF87_Fisioterapia_Del_Aparato_Locomotor_II_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56230https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666058/3/TF87_Fisioterapia_Del_Aparato_Locomotor_II_202102.pdf.jpgc0ed0532923cdca4858b9ca973e85dd0MD53falseTEXTTF87_Fisioterapia_Del_Aparato_Locomotor_II_202102.pdf.txtTF87_Fisioterapia_Del_Aparato_Locomotor_II_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain17069https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666058/2/TF87_Fisioterapia_Del_Aparato_Locomotor_II_202102.pdf.txt0432de6470aff0fb35143990151e2cf9MD52falseORIGINALTF87_Fisioterapia_Del_Aparato_Locomotor_II_202102.pdfapplication/pdf20093https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666058/1/TF87_Fisioterapia_Del_Aparato_Locomotor_II_202102.pdfe6227d0af8877bfa9537f3dbe9e869b1MD51true10757/666058oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6660582022-12-01 12:51:22.505Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fisioterapia Del Aparato Locomotor II - TF87 - 202102 |
| title |
Fisioterapia Del Aparato Locomotor II - TF87 - 202102 |
| spellingShingle |
Fisioterapia Del Aparato Locomotor II - TF87 - 202102 Ciurlizza Escobar, Fabio Abraham Terapia Física TF87 |
| title_short |
Fisioterapia Del Aparato Locomotor II - TF87 - 202102 |
| title_full |
Fisioterapia Del Aparato Locomotor II - TF87 - 202102 |
| title_fullStr |
Fisioterapia Del Aparato Locomotor II - TF87 - 202102 |
| title_full_unstemmed |
Fisioterapia Del Aparato Locomotor II - TF87 - 202102 |
| title_sort |
Fisioterapia Del Aparato Locomotor II - TF87 - 202102 |
| author |
Ciurlizza Escobar, Fabio Abraham |
| author_facet |
Ciurlizza Escobar, Fabio Abraham Padilla Huamantinco, Wendy Irene |
| author_role |
author |
| author2 |
Padilla Huamantinco, Wendy Irene |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ciurlizza Escobar, Fabio Abraham Padilla Huamantinco, Wendy Irene |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Terapia Física |
| topic |
Terapia Física TF87 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TF87 |
| description |
Descripción: El curso de Fisioterapia del Aparato Locomotor II en el programa de Terapia Física, de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del 5º ciclo de Terapia Física, que busca desarrollar la competencia específica de Práctica Clínica nivel 2 en su dimensión de Promoción, Prevención y Tratamiento Fisioterapéutico. Además, integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico I y II, Biomecánica y Fisioterapia del aparato locomotor I. Este curso se complementa con el curso de Clínica Integral I en donde los estudiantes realizan prácticas específicas entre pares y con pacientes simulados de baja complejidad y bajo la supervisión de docente a cargo del curso, con el fin de desarrollar las capacidades, habilidades y actitudes, que le permitan al estudiante desempeñarse asertivamente en la práctica profesional, además elaborar y aplicar un abordaje terapéutico basado en objetivos concretos. Propósito: Este curso permite conocer los fundamentos teóricos - prácticos necesarios para el desenvolvimiento en el quehacer diario del fisioterapeuta en alteraciones neuromusculoesqueléticas que conlleven a disfunción del aparato locomotor, lo que permite una segura, real y temprana aproximación con el paciente, desarrollando así la confianza necesaria para poder tener una comunicación fluida y habilidades suficientes que permitan responder a las dudas y necesidades del paciente. Este curso tiene como pre-requisitos los cursos de Fisioterapia del Aparato Locomotor I. Misión: Formar profesionales en terapia física líderes, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión: Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias profesionales y su 1liderazgo en la transformación del Perú |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T11:47:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T11:47:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/666058 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/666058 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666058/3/TF87_Fisioterapia_Del_Aparato_Locomotor_II_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666058/2/TF87_Fisioterapia_Del_Aparato_Locomotor_II_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666058/1/TF87_Fisioterapia_Del_Aparato_Locomotor_II_202102.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0ed0532923cdca4858b9ca973e85dd0 0432de6470aff0fb35143990151e2cf9 e6227d0af8877bfa9537f3dbe9e869b1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065891989520384 |
| score |
13.949003 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).