Acciones de social media en relación al engagement de marcas de ropa para bebés para mamás millennials de 25 a 35 años de Lima Metropolitana en el año 2020

Descripción del Articulo

Las acciones del social media se componen por 5 factores que son entretenimiento, personalización, tendencia, interacción y eWOM los cuales, se quiere comprobar si afectan directa o indirectamente con el engagement de las marcas. Es por esta razón que muchas marcas emplean diversas estrategias a tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Castro, Camila Adriana, Núñez Calvo, Marcos Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652781
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Fidelización
Identidad de marca
Social media
Loyalty
Brand identity
Descripción
Sumario:Las acciones del social media se componen por 5 factores que son entretenimiento, personalización, tendencia, interacción y eWOM los cuales, se quiere comprobar si afectan directa o indirectamente con el engagement de las marcas. Es por esta razón que muchas marcas emplean diversas estrategias a través de sus redes sociales para atraer a su público objetivo. Por un lado, se sabe que hoy en día se vive de una era totalmente digitalizada, donde las mamás millenials componen un gran porcentaje de la población a estudiar . Es por ello, que la industria textil ha puesto su enfoque en ellas, ya que estos tienen la necesidad de comunicarse digitalmente. Con toda esta información, se busca profundizar la comprensión de la relación entre las acciones del social media y el engagement. Esta investigación se realizará mediante encuestas, las cuales se emplearán a un mínimo de 400 mamás jóvenes millennials de 25 a 35 años. Las hipótesis serán validadas a través de un estudio correlacional y bivariado y los resultados se determinarán viendo que tan debil o fuerte es la correlación entre las diferentes variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).