Asociación entre el rechazo del uso de flúor tópico y las creencias en salud oral en padres de niños entre 6 a 14 años de Lima, Perú en el año 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Asociar el rechazo del uso de flúor tópico y las creencias en salud oral en padres de niños entre 6 a 14 años de Lima, Perú. Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo observacional, transversal y analítico. Se evaluaron a 362 padres de familia. Para la variable rechazo de flúor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661310 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fluoruros tópicos Caries dental Rechazo de fluoruro Odontología preventiva Topical fluoride Dental caries Fluoride refusal Preventive dentistry https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Asociar el rechazo del uso de flúor tópico y las creencias en salud oral en padres de niños entre 6 a 14 años de Lima, Perú. Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo observacional, transversal y analítico. Se evaluaron a 362 padres de familia. Para la variable rechazo de flúor tópico se utilizó una pregunta de auto reporte del cuestionario de un estudio previo de Chi y para las creencias en salud oral, el instrumento de Creencias en Salud de Nakazono en su versión validada al español (Alfa de Cronbach 0.9). Se utilizó la prueba de Chi cuadrado para comparar las variables categóricas, y las pruebas de T-student y U Mann-Whitney para las variables numéricas (edad del hijo y del padre, respectivamente). Para la asociación de las variables, se calcularon las razones de prevalencia utilizando la regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: El 37.1% de padres rechazaron el uso de flúor tópico y el 36.2% presentaron creencias desfavorables. Se observó que no existe asociación entre dichas variables. Conclusiones: No se encontró asociación entre el rechazo de flúor tópico y las creencias en salud oral de los padres. Actualmente, es de suma importancia identificar a los padres que tengan dichas actitudes para desarrollar estrategias clínicas y comunitarias con objetivo de tomar decisiones óptimas para el cuidado dental preventivo de sus hijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).