Seminario de Investigación Aplicada - II283 - 202100

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Seminario de Investigación Aplicada es de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial y permite llevar a cabo un proyecto de tesis enfocado en resolver problemas en el ámbito empresarial.Durante el mismo se abordan las etapas básicas del proceso de investigación científ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Arteaga, Jose Luis, Escobar Urueña, Marcela, Macassi Jáuregui, Iliana Araceli, Peña Mendoza, Luis Enrique, Romero Varona, Luis Antonio, Torres Yokoki, Eduardo Emiliano, Villafuerte Rivera, Adrián Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663558
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:II283
id UUPC_e37913b5605447e8d277641be52a02ef
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663558
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling a0d2c8776083c2eaca9a185c1bcb247e022608bed3e22e66ee7256d0633bf4bffefe690f6532ac025cdb41c739240357500d78a88be0d11798dff462f84d3b7c7d1edd368c91986bea53223c335ed2bb92450069b622ae9487f86258031d945c2895122bfa32da352345fd51d2bbaf7adfcc98500Alvarez Arteaga, Jose LuisEscobar Urueña, MarcelaMacassi Jáuregui, Iliana AraceliPeña Mendoza, Luis EnriqueRomero Varona, Luis AntonioTorres Yokoki, Eduardo EmilianoVillafuerte Rivera, Adrián Antonio2022-11-14T21:00:01Z2022-11-14T21:00:01Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/663558Descripción: El curso Seminario de Investigación Aplicada es de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial y permite llevar a cabo un proyecto de tesis enfocado en resolver problemas en el ámbito empresarial.Durante el mismo se abordan las etapas básicas del proceso de investigación científica: se inicia con la elección del tema de investigación, continúa con la identificación y diagnóstico del problema, la construcción del ESTADO DEL ARTE y se concluye con la elaboración del plan de tesis. A lo largo de este proceso, se ofrecen recomendaciones, técnicas y metodologías que permiten el desarrollo de cada proyecto de investigación.Propósito:El propósito de este curso es que el estudiante inicie el plan de tesis en el que se evidencia la aplicación práctica de su carrera, mediante la gestión información académica relevante para su tesis y, a partir de ella, plantear un problema de investigación susceptible a una posible solución.En el curso contribuye al desarrollo de las competencias generales: comunicación oral, comunicación escrita y manejo de información, todas a nivel 2. Por otro lado, también se busca el desarrollo de la competencia específica de ABET (7): Capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas a nivel 2. Tiene como requisito los cursos de: Seguridad y Salud Ocupacional y Gestión Energética.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCII283Seminario de Investigación Aplicada - II283 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-11-14T21:00:01ZTHUMBNAILII283_Seminario_de_Investigacion_Aplicada_202100.pdf.jpgII283_Seminario_de_Investigacion_Aplicada_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57883https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663558/3/II283_Seminario_de_Investigacion_Aplicada_202100.pdf.jpg653d07042b94bf14d7f2c97c9237680aMD53falseTEXTII283_Seminario_de_Investigacion_Aplicada_202100.pdf.txtII283_Seminario_de_Investigacion_Aplicada_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain11882https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663558/2/II283_Seminario_de_Investigacion_Aplicada_202100.pdf.txt0a2857f49d9a2f47a80fe7f7a7bae7a8MD52falseORIGINALII283_Seminario_de_Investigacion_Aplicada_202100.pdfapplication/pdf16740https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663558/1/II283_Seminario_de_Investigacion_Aplicada_202100.pdf1f1226324e5b22cac486d0950667c29bMD51true10757/663558oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6635582022-11-15 03:49:08.664Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Seminario de Investigación Aplicada - II283 - 202100
title Seminario de Investigación Aplicada - II283 - 202100
spellingShingle Seminario de Investigación Aplicada - II283 - 202100
Alvarez Arteaga, Jose Luis
II283
title_short Seminario de Investigación Aplicada - II283 - 202100
title_full Seminario de Investigación Aplicada - II283 - 202100
title_fullStr Seminario de Investigación Aplicada - II283 - 202100
title_full_unstemmed Seminario de Investigación Aplicada - II283 - 202100
title_sort Seminario de Investigación Aplicada - II283 - 202100
author Alvarez Arteaga, Jose Luis
author_facet Alvarez Arteaga, Jose Luis
Escobar Urueña, Marcela
Macassi Jáuregui, Iliana Araceli
Peña Mendoza, Luis Enrique
Romero Varona, Luis Antonio
Torres Yokoki, Eduardo Emiliano
Villafuerte Rivera, Adrián Antonio
author_role author
author2 Escobar Urueña, Marcela
Macassi Jáuregui, Iliana Araceli
Peña Mendoza, Luis Enrique
Romero Varona, Luis Antonio
Torres Yokoki, Eduardo Emiliano
Villafuerte Rivera, Adrián Antonio
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Arteaga, Jose Luis
Escobar Urueña, Marcela
Macassi Jáuregui, Iliana Araceli
Peña Mendoza, Luis Enrique
Romero Varona, Luis Antonio
Torres Yokoki, Eduardo Emiliano
Villafuerte Rivera, Adrián Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv II283
topic II283
description Descripción: El curso Seminario de Investigación Aplicada es de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial y permite llevar a cabo un proyecto de tesis enfocado en resolver problemas en el ámbito empresarial.Durante el mismo se abordan las etapas básicas del proceso de investigación científica: se inicia con la elección del tema de investigación, continúa con la identificación y diagnóstico del problema, la construcción del ESTADO DEL ARTE y se concluye con la elaboración del plan de tesis. A lo largo de este proceso, se ofrecen recomendaciones, técnicas y metodologías que permiten el desarrollo de cada proyecto de investigación.Propósito:El propósito de este curso es que el estudiante inicie el plan de tesis en el que se evidencia la aplicación práctica de su carrera, mediante la gestión información académica relevante para su tesis y, a partir de ella, plantear un problema de investigación susceptible a una posible solución.En el curso contribuye al desarrollo de las competencias generales: comunicación oral, comunicación escrita y manejo de información, todas a nivel 2. Por otro lado, también se busca el desarrollo de la competencia específica de ABET (7): Capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas a nivel 2. Tiene como requisito los cursos de: Seguridad y Salud Ocupacional y Gestión Energética.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-14T21:00:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-14T21:00:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/663558
url http://hdl.handle.net/10757/663558
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663558/3/II283_Seminario_de_Investigacion_Aplicada_202100.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663558/2/II283_Seminario_de_Investigacion_Aplicada_202100.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663558/1/II283_Seminario_de_Investigacion_Aplicada_202100.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 653d07042b94bf14d7f2c97c9237680a
0a2857f49d9a2f47a80fe7f7a7bae7a8
1f1226324e5b22cac486d0950667c29b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065854192549888
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).