Propuesta de mejora del índice de disponibilidad de equipos en el proceso de producción de premezclas a través de Mantenimiento Productivo Total y estandarización de trabajo en una empresa del sector avícola

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación aborda el proceso de producción de premezclas en una empresa del sector avícola, cuyo principal problema es el bajo índice de disponibilidad de máquinas, con un 75%. Mediante un modelo que combina la estandarización del trabajo y el mantenimiento productivo total (TPM)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orihuela Galindo, Omar Milton, Pajares Alvino, Sabrina Guiliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683103
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento autónomo
Mantenimiento preventivo
Estandarización del trabajo
Availability
Total productive maintenance
Autonomous maintenance
Preventive maintenance
Standardization of work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_e2bd9ac492ff0bed85e753c1672c7cbc
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683103
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora del índice de disponibilidad de equipos en el proceso de producción de premezclas a través de Mantenimiento Productivo Total y estandarización de trabajo en una empresa del sector avícola
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Proposal to improve the equipment availability index in the premix production process through Total Productive Maintenance and standardization of work in a company in the poultry sector
title Propuesta de mejora del índice de disponibilidad de equipos en el proceso de producción de premezclas a través de Mantenimiento Productivo Total y estandarización de trabajo en una empresa del sector avícola
spellingShingle Propuesta de mejora del índice de disponibilidad de equipos en el proceso de producción de premezclas a través de Mantenimiento Productivo Total y estandarización de trabajo en una empresa del sector avícola
Orihuela Galindo, Omar Milton
Disponibilidad
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento autónomo
Mantenimiento preventivo
Estandarización del trabajo
Availability
Total productive maintenance
Autonomous maintenance
Preventive maintenance
Standardization of work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de mejora del índice de disponibilidad de equipos en el proceso de producción de premezclas a través de Mantenimiento Productivo Total y estandarización de trabajo en una empresa del sector avícola
title_full Propuesta de mejora del índice de disponibilidad de equipos en el proceso de producción de premezclas a través de Mantenimiento Productivo Total y estandarización de trabajo en una empresa del sector avícola
title_fullStr Propuesta de mejora del índice de disponibilidad de equipos en el proceso de producción de premezclas a través de Mantenimiento Productivo Total y estandarización de trabajo en una empresa del sector avícola
title_full_unstemmed Propuesta de mejora del índice de disponibilidad de equipos en el proceso de producción de premezclas a través de Mantenimiento Productivo Total y estandarización de trabajo en una empresa del sector avícola
title_sort Propuesta de mejora del índice de disponibilidad de equipos en el proceso de producción de premezclas a través de Mantenimiento Productivo Total y estandarización de trabajo en una empresa del sector avícola
author Orihuela Galindo, Omar Milton
author_facet Orihuela Galindo, Omar Milton
Pajares Alvino, Sabrina Guiliana
author_role author
author2 Pajares Alvino, Sabrina Guiliana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salgado Muñoz-Nájar, Matías
dc.contributor.author.fl_str_mv Orihuela Galindo, Omar Milton
Pajares Alvino, Sabrina Guiliana
dc.subject.none.fl_str_mv Disponibilidad
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento autónomo
Mantenimiento preventivo
Estandarización del trabajo
Availability
Total productive maintenance
Autonomous maintenance
Preventive maintenance
Standardization of work
topic Disponibilidad
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento autónomo
Mantenimiento preventivo
Estandarización del trabajo
Availability
Total productive maintenance
Autonomous maintenance
Preventive maintenance
Standardization of work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Este proyecto de investigación aborda el proceso de producción de premezclas en una empresa del sector avícola, cuyo principal problema es el bajo índice de disponibilidad de máquinas, con un 75%. Mediante un modelo que combina la estandarización del trabajo y el mantenimiento productivo total (TPM), enfocándose en pilares como mantenimiento autónomo y mantenimiento preventivo, se busca mejorar la disponibilidad de los equipos. Las principales causas identificadas del problema son las paradas no programadas y los problemas operacionales. La propuesta fue validada mediante el simulador Arena, logrando un incremento en la disponibilidad que supera el estándar del sector. Además, se evidencian mejoras en indicadores clave como el MTBF, MTTR y el tiempo estándar. El modelo propuesto también permite generar ahorros significativos mediante la reducción de horas extras, mantenimientos correctivos y reemplazos de piezas en las máquinas de producción. Este tipo de problemática es frecuente en empresas manufactureras, por lo que la solución planteada tiene potencial de aplicarse en otros entornos industriales, incentivando la investigación en métodos para optimizar la disponibilidad de equipos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-12T13:50:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-12T13:50:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/683103
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/683103
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/10/Orihuela_GO.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/11/Orihuela_GO_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/12/Orihuela_GO_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/13/Orihuela_GO_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/6/Orihuela_GO.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/7/Orihuela_GO_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/8/Orihuela_GO_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/9/Orihuela_GO_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/1/Orihuela_GO.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/2/Orihuela_GO.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/3/Orihuela_GO_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/4/Orihuela_GO_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/5/Orihuela_GO_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fc32def2460c819406313fd1802ed45d
f9eb309583a4342e050558bb7eaec22c
4699fb22aff3460688a543f8a97ace30
5940d79e9d6d72ab38a3ceedad1e6987
1e08bc9f23ee22adc33729e669672f5f
c3a02d8e1bf76e7a0b5e94207ab56f18
ba81e5a9d8e75831fa8c0b9ced155408
9964c21981825b35c10a8457b0f61191
a930d50826eda7210cbb7a31ef1b513c
1cd2c0eb706195ea1a51c1e3458d4280
3fd7fc43af83649fc3f1f11bc7a37407
713fad701397cf570c5335a8d18adfaa
118b516cb8c4ded8660f52ab75288347
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187328976617472
spelling 2a7747ee7ca8d563c931c19b860faac5Salgado Muñoz-Nájar, Matías27a5f562f99925ca321fb9795c7e7941500debc9ae55170a504358481b8955c1b4c500Orihuela Galindo, Omar MiltonPajares Alvino, Sabrina Guiliana2024-12-12T13:50:33Z2024-12-12T13:50:33Z2024-11-19http://hdl.handle.net/10757/683103000000012196144XEste proyecto de investigación aborda el proceso de producción de premezclas en una empresa del sector avícola, cuyo principal problema es el bajo índice de disponibilidad de máquinas, con un 75%. Mediante un modelo que combina la estandarización del trabajo y el mantenimiento productivo total (TPM), enfocándose en pilares como mantenimiento autónomo y mantenimiento preventivo, se busca mejorar la disponibilidad de los equipos. Las principales causas identificadas del problema son las paradas no programadas y los problemas operacionales. La propuesta fue validada mediante el simulador Arena, logrando un incremento en la disponibilidad que supera el estándar del sector. Además, se evidencian mejoras en indicadores clave como el MTBF, MTTR y el tiempo estándar. El modelo propuesto también permite generar ahorros significativos mediante la reducción de horas extras, mantenimientos correctivos y reemplazos de piezas en las máquinas de producción. Este tipo de problemática es frecuente en empresas manufactureras, por lo que la solución planteada tiene potencial de aplicarse en otros entornos industriales, incentivando la investigación en métodos para optimizar la disponibilidad de equipos.This research project addresses the premix production process in a poultry company, whose main problem is the low availability rate of machines, with 75%. Through a model that combines work standardization and total productive maintenance (TPM), focusing on pillars such as autonomous maintenance and preventive maintenance, the aim is to improve equipment availability. The main causes identified for the problem are unscheduled stops and operational problems. The proposal was validated using the Arena simulator, achieving an increase in availability that exceeds the industry standard. In addition, improvements are evident in key indicators such as MTBF, MTTR and standard time. The proposed model also allows for significant savings through the reduction of overtime, corrective maintenance and replacement of parts in production machines. This type of problem is common in manufacturing companies, so the proposed solution has the potential to be applied in other industrial environments, encouraging research into methods to optimize equipment availability.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 12: Producción y Consumo ResponsablesODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económicoapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDisponibilidadMantenimiento productivo totalMantenimiento autónomoMantenimiento preventivoEstandarización del trabajoAvailabilityTotal productive maintenanceAutonomous maintenancePreventive maintenanceStandardization of workhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de mejora del índice de disponibilidad de equipos en el proceso de producción de premezclas a través de Mantenimiento Productivo Total y estandarización de trabajo en una empresa del sector avícolaProposal to improve the equipment availability index in the premix production process through Total Productive Maintenance and standardization of work in a company in the poultry sectorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-12-18T19:21:09Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-4815-184X42510046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Nuñez Ponce, Victor HugoCastro Rangel, Percy Roberto7368198772529151THUMBNAILOrihuela_GO.pdf.jpgOrihuela_GO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33290https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/10/Orihuela_GO.pdf.jpgfc32def2460c819406313fd1802ed45dMD510falseOrihuela_GO_Actasimilitud.pdf.jpgOrihuela_GO_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34970https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/11/Orihuela_GO_Actasimilitud.pdf.jpgf9eb309583a4342e050558bb7eaec22cMD511falseOrihuela_GO_Reportesimilitud.pdf.jpgOrihuela_GO_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17981https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/12/Orihuela_GO_Reportesimilitud.pdf.jpg4699fb22aff3460688a543f8a97ace30MD512falseOrihuela_GO_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgOrihuela_GO_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61737https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/13/Orihuela_GO_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg5940d79e9d6d72ab38a3ceedad1e6987MD513falseCONVERTED2_3951724TEXTOrihuela_GO.pdf.txtOrihuela_GO.pdf.txtExtracted texttext/plain244576https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/6/Orihuela_GO.pdf.txt1e08bc9f23ee22adc33729e669672f5fMD56falseOrihuela_GO_Actasimilitud.pdf.txtOrihuela_GO_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1069https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/7/Orihuela_GO_Actasimilitud.pdf.txtc3a02d8e1bf76e7a0b5e94207ab56f18MD57falseOrihuela_GO_Reportesimilitud.pdf.txtOrihuela_GO_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1994https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/8/Orihuela_GO_Reportesimilitud.pdf.txtba81e5a9d8e75831fa8c0b9ced155408MD58falseOrihuela_GO_Autorizaciónpublicación.pdf.txtOrihuela_GO_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2182https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/9/Orihuela_GO_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt9964c21981825b35c10a8457b0f61191MD59falseORIGINALOrihuela_GO.pdfOrihuela_GO.pdfapplication/pdf5423952https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/1/Orihuela_GO.pdfa930d50826eda7210cbb7a31ef1b513cMD51trueOrihuela_GO.docxOrihuela_GO.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document49642159https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/2/Orihuela_GO.docx1cd2c0eb706195ea1a51c1e3458d4280MD52falseOrihuela_GO_Actasimilitud.pdfOrihuela_GO_Actasimilitud.pdfapplication/pdf51909https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/3/Orihuela_GO_Actasimilitud.pdf3fd7fc43af83649fc3f1f11bc7a37407MD53falseOrihuela_GO_Reportesimilitud.pdfOrihuela_GO_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf22028579https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/4/Orihuela_GO_Reportesimilitud.pdf713fad701397cf570c5335a8d18adfaaMD54falseOrihuela_GO_Autorizaciónpublicación.pdfOrihuela_GO_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf206669https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683103/5/Orihuela_GO_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf118b516cb8c4ded8660f52ab75288347MD55false10757/683103oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6831032025-03-24 04:33:43.116Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).