Asociación Entre El Comportamiento De Niños De 3-6 Años Durante La Consulta Dental Y Los Estilos De Crianza De Sus Padres En Hospitales De Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación del comportamiento de los niños de 3-6 años durante la consulta dental y los estilos de crianza de sus padres en hospitales de Lima Metropolitana. Materiales y métodos: La muestra incluyó 200 niños de 3 a 6 años de edad y sus padres. Para determinar el estilo de cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guima Gushiken, Reimi Nicole, Colmenares Perez, Mariajose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676216
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento infantil
Estilos de crianza
Cuestionario PSD-Q
Escala de Frankl
Consulta dental
Child behavior
Parenting styles
PSD-Q questionnaire
Frankl scale
Dental visit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación del comportamiento de los niños de 3-6 años durante la consulta dental y los estilos de crianza de sus padres en hospitales de Lima Metropolitana. Materiales y métodos: La muestra incluyó 200 niños de 3 a 6 años de edad y sus padres. Para determinar el estilo de crianza se utilizó el cuestionario Parenting Styles and Dimensions Questionnaire (PSD-Q) y, para clasificar el comportamiento del niño, la Escala de Frankl. Se utilizaron la prueba de Chi-Cuadrado y la prueba de U de Mann-Whitney para la asociación de variables. Para el análisis crudo y ajustado, se utilizó el modelo de regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: Se encontró que el 74% de los niños mostraron comportamiento positivo y el 85.5% de los padres tenían un estilo de crianza autoritativo. Se halló que el 91.22% de niños con comportamiento positivo tenían padres con estilo de crianza autoritativo. Los niños con padres autoritarios y permisivos tienen 2.78 (IC95%:1.01;7.63) y 4.29 (IC95%: 2.55;7.21) veces más probabilidades de mostrar un comportamiento negativo durante la consulta dental, respectivamente, en comparación con aquellos con padres autoritativos. Conclusiones: Existe una relación entre los estilos de crianza de los padres y el comportamiento de los niños, durante la consulta dental. Los hijos de padres autoritarios o permisivos tienen más probabilidades de presentar un comportamiento negativo, en comparación con los hijos de padres autoritativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).