Investigación 2 - DG314 - 202300
Descripción del Articulo
Investigación II es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico. En este, el estudiante continúa el trabajo iniciado en el curso Investigación I, con rigurosidad y sistematización académica, que concluirá con la redacción de un artículo científi...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678004 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | DG314 |
| id |
UUPC_e07455b159822930a2f2916cfffae050 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678004 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
bf9c86747d7effffa687c478965b0918697d4acc0918b3ec9285c2e4d629f2b850015356deb98011ff1e56b0ceecaf9fa5350021f3a1e1922b67270c90fab9a724350c500Claros Santiago, Carlos EduardoMillán Pinzon, EstebanPetzold Horna, Barbara IlseQuispe Salas, Estefanie Rosa2024-11-23T02:41:00Z2024-11-23T02:41:00Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/678004Investigación II es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico. En este, el estudiante continúa el trabajo iniciado en el curso Investigación I, con rigurosidad y sistematización académica, que concluirá con la redacción de un artículo científico de categoría publicable. El estudiante consolidará el aparato teórico de su proyecto, así como seleccionará las técnicas e instrumentos idóneos para recopilar y procesar los datos recolectados. Como resultado, establecerá conclusiones en sintonía con el objetivo de investigación originalmente planteado. Todo ello con la guía del docente, quien hará seguimiento personalizado a los avances presentados. Propósito: El curso capacita al estudiante para utilizar las herramientas propias de la investigación académica en relación con problemáticas relevantes para el campo de conocimiento del diseño y alineadas a las líneas de investigación planteadas. En este sentido, busca desarrollar las competencias generales de pensamiento crítico y manejo de la información, y Comunicación oral y escrita, ambas en su nivel 3.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDG314Investigación 2 - DG314 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:41:00ZTHUMBNAILDG314_Investigacion_2_202300.pdf.jpgDG314_Investigacion_2_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50001https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678004/3/DG314_Investigacion_2_202300.pdf.jpg0acda803c523ee9d9272373bf56cd998MD53falseTEXTDG314_Investigacion_2_202300.pdf.txtDG314_Investigacion_2_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain15543https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678004/2/DG314_Investigacion_2_202300.pdf.txt2176fefcd8ef01e9b118275ef8e2196fMD52falseORIGINALDG314_Investigacion_2_202300.pdfapplication/pdf17700https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678004/1/DG314_Investigacion_2_202300.pdf700622e2ce4d943105bf35a207156c14MD51true10757/678004oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6780042024-11-23 05:19:58.816Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación 2 - DG314 - 202300 |
| title |
Investigación 2 - DG314 - 202300 |
| spellingShingle |
Investigación 2 - DG314 - 202300 Claros Santiago, Carlos Eduardo DG314 |
| title_short |
Investigación 2 - DG314 - 202300 |
| title_full |
Investigación 2 - DG314 - 202300 |
| title_fullStr |
Investigación 2 - DG314 - 202300 |
| title_full_unstemmed |
Investigación 2 - DG314 - 202300 |
| title_sort |
Investigación 2 - DG314 - 202300 |
| author |
Claros Santiago, Carlos Eduardo |
| author_facet |
Claros Santiago, Carlos Eduardo Millán Pinzon, Esteban Petzold Horna, Barbara Ilse Quispe Salas, Estefanie Rosa |
| author_role |
author |
| author2 |
Millán Pinzon, Esteban Petzold Horna, Barbara Ilse Quispe Salas, Estefanie Rosa |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Claros Santiago, Carlos Eduardo Millán Pinzon, Esteban Petzold Horna, Barbara Ilse Quispe Salas, Estefanie Rosa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DG314 |
| topic |
DG314 |
| description |
Investigación II es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico. En este, el estudiante continúa el trabajo iniciado en el curso Investigación I, con rigurosidad y sistematización académica, que concluirá con la redacción de un artículo científico de categoría publicable. El estudiante consolidará el aparato teórico de su proyecto, así como seleccionará las técnicas e instrumentos idóneos para recopilar y procesar los datos recolectados. Como resultado, establecerá conclusiones en sintonía con el objetivo de investigación originalmente planteado. Todo ello con la guía del docente, quien hará seguimiento personalizado a los avances presentados. Propósito: El curso capacita al estudiante para utilizar las herramientas propias de la investigación académica en relación con problemáticas relevantes para el campo de conocimiento del diseño y alineadas a las líneas de investigación planteadas. En este sentido, busca desarrollar las competencias generales de pensamiento crítico y manejo de la información, y Comunicación oral y escrita, ambas en su nivel 3. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:41:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:41:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678004 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/678004 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678004/3/DG314_Investigacion_2_202300.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678004/2/DG314_Investigacion_2_202300.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678004/1/DG314_Investigacion_2_202300.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0acda803c523ee9d9272373bf56cd998 2176fefcd8ef01e9b118275ef8e2196f 700622e2ce4d943105bf35a207156c14 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066070580887552 |
| score |
13.892819 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).