Mypes textiles de fibra de alpaca para poder atender pedidos de gran volumen
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo elaborar un modelo básico de Gestión por Procesos para que las Mypes textiles de fibra de alpaca que existen en la Ciudad de Puno, en el departamento de Puno del Perú, logren iniciarse en la atención de pedidos de gran tamaño. El presente modelo bosqueja la esta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628190 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mypes Gestión por procesos Estandarización de procesos Fibra de alpaca Process management Standardization of processes Alpaca fiber |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo elaborar un modelo básico de Gestión por Procesos para que las Mypes textiles de fibra de alpaca que existen en la Ciudad de Puno, en el departamento de Puno del Perú, logren iniciarse en la atención de pedidos de gran tamaño. El presente modelo bosqueja la estandarización del Planeamiento y Control de la Producción. La finalidad es que las diferentes MYPES trabajen bajo el mismo esquema para estandarizar los productos finales mediante un comportamiento asociativo para atender pedidos de gran tamaño. Este trabajo se enfoca en cuatro capítulos, el primer capítulo se centra en la investigación del sector sobre el cual estamos realizando la investigación. El segundo capítulo se muestra los resultados de la investigación que se realizó mediante la bola de nieve. El tercer capítulo se establecen los planes de mejora alineados a un enfoque básico de procesos. Finalmente, en el cuarto capítulo se presentan las validaciones tanto de expertos como de los propios productores de las MYPES. Los resultados obtenidos mediante entrevistas a los 49 productores de las MYPES fueron que el 84% trabaja sin procesos estipulados, simplemente por experiencia. Asimismo, el 79% desconoce de la importancia de cuadros de control para lograr las mejoras a los reprocesos. Adicionalmente, el 90% rechaza pedidos de gran tamaño, ya que no cuentan con la capacidad de producción ni la materia prima que se requieren. Finalmente, solo el 9% realiza seguimiento a sus clientes y proveedores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).