Sistema Predictivo basado en Machine Learning para la Estimación de Tiempos de Entrega en la Industria Textil

Descripción del Articulo

La industria textil vive un momento desafiante: cada vez hay más competencia y los clientes son más exigentes con los tiempos de entrega. En este escenario, poder anticiparse y predecir con precisión cuándo se entregará un pedido ya no es un lujo, sino una necesidad. Cuando esa capacidad falla, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orellana Rojas, Shessira Cinthya, Estrada Ponce, Vrid Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686679
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria textil
Análisis predictivo
Inteligencia artificial
Aprendizaje automático
Textile industry
Predictive analytics
Artificial intelligence
Machine learning
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La industria textil vive un momento desafiante: cada vez hay más competencia y los clientes son más exigentes con los tiempos de entrega. En este escenario, poder anticiparse y predecir con precisión cuándo se entregará un pedido ya no es un lujo, sino una necesidad. Cuando esa capacidad falla, los retrasos no solo generan molestias, sino que también dañan la reputación de la empresa y hacen que los clientes busquen alternativas más rápidas. Este trabajo tuvo como propósito desarrollar una herramienta que ayude a prever esos tiempos de entrega, usando técnicas de Machine Learning y regresión lineal. Para ello, se tomaron en cuenta datos reales de pedidos anteriores, tiempos de producción, logística y otras variables que influyen en el proceso. Los resultados fueron muy alentadores: el sistema logró hacer predicciones mucho más precisas, lo que permitió mejorar la organización interna y la coordinación con los clientes. En resumen, este sistema no solo reduce retrasos, sino que también ayuda a que todo funcione mejor. Por eso, se recomienda integrarlo en el día a día de las operaciones, ya que puede marcar una gran diferencia en la eficiencia del negocio y en la satisfacción de quienes reciben los productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).