Exportación Completada — 

Resiliencia y calidad de vida familiar en padres de personas con discapacidad cognitiva de Lima y Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las variables resiliencia y calidad de vida familiar en padres de personas con discapacidad cognitiva. Se utilizó un método cuantitativo con un diseño de tipo correlacional. La muestra está conformada por 179 padres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uccelli Layseca, Micaela Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653187
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653187
http://hdl.handle.net/10757/653187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Calidad de vida
Discapacidad cognitiva
Psicología
Resilience
Quality of life
Cognitive disabilities
Psychology
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las variables resiliencia y calidad de vida familiar en padres de personas con discapacidad cognitiva. Se utilizó un método cuantitativo con un diseño de tipo correlacional. La muestra está conformada por 179 padres (23% hombres y 77% mujeres), con edades entre 24 y 86 años. Los instrumentos utilizados fueron; la escala adaptada de Resiliencia (Castilla, Coronel, Bonilla, Mendoza & Barboza, 2016) y la escala adaptada de Calidad de Vida Familiar (Córdoba, Verdugo & Gómez, 2011). Se presentan relaciones significativas positivas entre resiliencia y las dimensiones recursos familiares (moderada, .28), rol parental e interacción familiar (débiles, entre .17 y .19) del eje A (importancia) de la Calidad de Vida Familiar. Así como relaciones significativas positivas (débiles y moderadas, entre .21 y .35) entre resiliencia y todas las dimensiones del eje B (satisfacción). Respecto a las comparaciones, se presentan diferencias según el tipo de discapacidad, siendo los casos de Trastornos del Espectro Autista los más significativos. Según el grado de discapacidad, a mayor severidad menor calidad de vida familiar. Se concluyó, que existen relaciones significativas entre la resiliencia y calidad de vida familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).