Colección de prendas femeninas versátiles y sostenibles en base a fibra de cáñamo para el clima cálido de Lima, Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo desarrollar un proyecto de innovación aplicado al diseño de prendas femeninas versátiles y sostenibles basadas en la fibra de cáñamo, orientadas a adaptarse a las condiciones climáticas cálidas y al ritmo de vida activo de mujeres entre 21 y 30 años en Li...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685045 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prendas Femeninas Versatilidad Clima Cálido Cáñamo Female Clothing Versatility Warm Climate Hemp https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo desarrollar un proyecto de innovación aplicado al diseño de prendas femeninas versátiles y sostenibles basadas en la fibra de cáñamo, orientadas a adaptarse a las condiciones climáticas cálidas y al ritmo de vida activo de mujeres entre 21 y 30 años en Lima, Perú. Mediante la metodología de Design Thinking, se analizaron las problemáticas de la industria de la moda y las variaciones climáticas locales, empleando encuestas para empatizar con las usuarias y proponer soluciones de diseño centradas en sus necesidades reales. La colección propone un enfoque innovador en moda sostenible mediante la integración de cáñamo, una fibra natural con propiedades termorreguladoras, resistencia UV y baja huella ambiental, en diseños versátiles que se adaptan a entornos urbanos y climas cálidos. Inspirada en la resiliencia de la Amazonía peruana, la propuesta redefine la versatilidad como eje central de la sostenibilidad, evidenciando que el cáñamo puede impulsar un modelo de producción ético, circular y climáticamente responsable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).