Características ergonómicas empleadas en el mobiliario para los gamers de computadora
Descripción del Articulo
Los videojuegos han incrementado su popularidad en los últimos años, debido al continuo avance tecnológico de los ordenadores, smartphones y consolas. Estos usuarios, tanto en preparación como en competición, pasan varias horas sentados frente a una computadora; por lo tanto, es necesario que cuente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661434 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía gamer Mobiliario ergonómico gamer Antropometría del gamer peruano Sillas gamer Mesas gamer Gamer ergonomics Gamer ergonomic furniture Peruvian gamer anthropometry Gamer chairs Gamer tables http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | Los videojuegos han incrementado su popularidad en los últimos años, debido al continuo avance tecnológico de los ordenadores, smartphones y consolas. Estos usuarios, tanto en preparación como en competición, pasan varias horas sentados frente a una computadora; por lo tanto, es necesario que cuenten con los muebles adecuados para no sufrir enfermedades cognitivas o físicas. Particularmente, en el Perú, existen lugares para que puedan asistir los gamers, pero éstos no tienen una adecuada ergonomía en el mobiliario. Por ello, la finalidad de la presente investigación es determinar las características esenciales de los muebles en el ámbito gamer para favorecer la correcta postura y experiencia de juego. Asimismo, se exponen los resultados como una guía de diseño. Por ello, este trabajo de investigación inicia con el estudio y determinación de las principales características ergonómicas del mobiliario de oficina. Específicamente, se abarcaron las relacionadas a forma, volumen, materialidad, color, acabados e innovaciones tecnológicas. Posteriormente, se realizaron análisis cualitativos en torno a estas variables y su aplicabilidad en los muebles ergonómicos más usados por los gamers. Luego, se define la antropometría promedio de un peruano. Asimismo, se define la distribución adecuada para el mobiliario enfocado a la optimización del rendimiento de los jugadores de videojuegos. Finalmente, se realizan comparaciones de las particularidades estudiadas entre las industrias de oficina y de videojuegos, con la finalidad de precisar la utilidad de los muebles en los diferentes contextos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).