Representaciones sociales de masculinidad en varones jóvenes limeños separados del padre biológico durante la infancia
Descripción del Articulo
La presente investigación es un estudio cualitativo que tiene como objetivo explorar las representaciones sociales de masculinidad en jóvenes varones de la ciudad de Lima separados del padre biológico durante la infancia. Se realizó un diseño interpretativo-fenomenológico con 8 varones entre 20 y 23...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/617924 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/617924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Masculinidad Identidad de género Estudio de casos Psicología |
id |
UUPC_dc2fd32c5722304fbb73114dce7312bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/617924 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Representaciones sociales de masculinidad en varones jóvenes limeños separados del padre biológico durante la infancia |
title |
Representaciones sociales de masculinidad en varones jóvenes limeños separados del padre biológico durante la infancia |
spellingShingle |
Representaciones sociales de masculinidad en varones jóvenes limeños separados del padre biológico durante la infancia Lora del Aguila , Erick Jesús Masculinidad Identidad de género Estudio de casos Psicología |
title_short |
Representaciones sociales de masculinidad en varones jóvenes limeños separados del padre biológico durante la infancia |
title_full |
Representaciones sociales de masculinidad en varones jóvenes limeños separados del padre biológico durante la infancia |
title_fullStr |
Representaciones sociales de masculinidad en varones jóvenes limeños separados del padre biológico durante la infancia |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales de masculinidad en varones jóvenes limeños separados del padre biológico durante la infancia |
title_sort |
Representaciones sociales de masculinidad en varones jóvenes limeños separados del padre biológico durante la infancia |
author |
Lora del Aguila , Erick Jesús |
author_facet |
Lora del Aguila , Erick Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Franco Valdivia, Rocío |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lora del Aguila , Erick Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Masculinidad Identidad de género Estudio de casos Psicología |
topic |
Masculinidad Identidad de género Estudio de casos Psicología |
description |
La presente investigación es un estudio cualitativo que tiene como objetivo explorar las representaciones sociales de masculinidad en jóvenes varones de la ciudad de Lima separados del padre biológico durante la infancia. Se realizó un diseño interpretativo-fenomenológico con 8 varones entre 20 y 23 años de nivel socioeconómico medio-alto los cuales fueron escogidos a partir de un muestreo por conveniencia, cadenas o redes y variación máxima. Para ello, se utilizó una guía de entrevista semiestructurada, y la historia elaborada a partir del material proyectivo gráfico y material proyectivo escrito. Se encontró cierta dificultad para integrar de manera adaptativa los aspectos externos e internos en torno a la masculinidad, de manera que diferentes aspectos del modelo de masculinidad hegemónica es utilizado para generar su propio discurso. Este discurso presenta entonces elementos en conflicto que llevan a la confusión, lo cual implica que las representaciones sociales aún se encuentran en construcción, excepto en uno de ellos, quien tuvo un discurso más elaborado. Esta situación podría estar vinculada a una dificultad en los sujetos para construir una figura interna del padre y al ordenamiento actual de los géneros en un sistema cultural rígido y normativo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-03T21:43:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-03T21:43:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-04-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/617924 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/617924 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/1/Lora_DE.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/6/Lora_DE.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/5/Lora%20del%20Aguila%20%2c%20Erick%20Jes%c3%bas_Binder.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/7/Lora_DE.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/3/Lora_DE.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/8/Lora%20del%20Aguila%20%2c%20Erick%20Jes%c3%bas_Binder.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/10/Lora_DE.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/11/Lora_DE.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/12/Lora%20del%20Aguila%20%2c%20Erick%20Jes%c3%bas_Binder.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9a727c4746c8f08db64eb632c4cea70 0c283d0a4c28924fb9b1b0dd83df963f 7481f07acd4901fd6f0f310667b28918 3fabbf132ba42651e99f19d2d9106265 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 96ea931147e5c7800fc2aa177434ff1e ab2902d107e343f1de62dc52d2d3e672 43062fc1e5f1cad832d47273e1a7f421 45b63006ac715e89846f5854f3ff0fe5 97d5fb558d8baee560626aafc0820e6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845545432033263616 |
spelling |
0dfee4eb46c11841b16b57fff08308b4Franco Valdivia, Rocío8e7eae8668e8b279c510f60bafcc37e5500Lora del Aguila , Erick Jesús2016-08-03T21:43:48Z2016-08-03T21:43:48Z2016-04-01http://hdl.handle.net/10757/617924La presente investigación es un estudio cualitativo que tiene como objetivo explorar las representaciones sociales de masculinidad en jóvenes varones de la ciudad de Lima separados del padre biológico durante la infancia. Se realizó un diseño interpretativo-fenomenológico con 8 varones entre 20 y 23 años de nivel socioeconómico medio-alto los cuales fueron escogidos a partir de un muestreo por conveniencia, cadenas o redes y variación máxima. Para ello, se utilizó una guía de entrevista semiestructurada, y la historia elaborada a partir del material proyectivo gráfico y material proyectivo escrito. Se encontró cierta dificultad para integrar de manera adaptativa los aspectos externos e internos en torno a la masculinidad, de manera que diferentes aspectos del modelo de masculinidad hegemónica es utilizado para generar su propio discurso. Este discurso presenta entonces elementos en conflicto que llevan a la confusión, lo cual implica que las representaciones sociales aún se encuentran en construcción, excepto en uno de ellos, quien tuvo un discurso más elaborado. Esta situación podría estar vinculada a una dificultad en los sujetos para construir una figura interna del padre y al ordenamiento actual de los géneros en un sistema cultural rígido y normativo.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMasculinidadIdentidad de géneroEstudio de casosPsicologíaRepresentaciones sociales de masculinidad en varones jóvenes limeños separados del padre biológico durante la infanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ciencias HumanasLicenciaturaPsicologíaPsicólogo2018-06-17T12:18:03ZLa presente investigación es un estudio cualitativo que tiene como objetivo explorar las representaciones sociales de masculinidad en jóvenes varones de la ciudad de Lima separados del padre biológico durante la infancia. Se realizó un diseño interpretativo-fenomenológico con 8 varones entre 20 y 23 años de nivel socioeconómico medio-alto los cuales fueron escogidos a partir de un muestreo por conveniencia, cadenas o redes y variación máxima. Para ello, se utilizó una guía de entrevista semiestructurada, y la historia elaborada a partir del material proyectivo gráfico y material proyectivo escrito. Se encontró cierta dificultad para integrar de manera adaptativa los aspectos externos e internos en torno a la masculinidad, de manera que diferentes aspectos del modelo de masculinidad hegemónica es utilizado para generar su propio discurso. Este discurso presenta entonces elementos en conflicto que llevan a la confusión, lo cual implica que las representaciones sociales aún se encuentran en construcción, excepto en uno de ellos, quien tuvo un discurso más elaborado. Esta situación podría estar vinculada a una dificultad en los sujetos para construir una figura interna del padre y al ordenamiento actual de los géneros en un sistema cultural rígido y normativo.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALLora_DE.pdfLora_DE.pdfapplication/pdf595235https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/1/Lora_DE.pdff9a727c4746c8f08db64eb632c4cea70MD51trueLora_DE.epubLora_DE.epubapplication/epub82079https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/6/Lora_DE.epub0c283d0a4c28924fb9b1b0dd83df963fMD56false2086-04-18Lora del Aguila , Erick Jesús_Binder.pdfLora del Aguila , Erick Jesús_Binder.pdfapplication/pdf941420https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/5/Lora%20del%20Aguila%20%2c%20Erick%20Jes%c3%bas_Binder.pdf7481f07acd4901fd6f0f310667b28918MD55false2086-04-18Lora_DE.docxLora_DE.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document176075https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/7/Lora_DE.docx3fabbf132ba42651e99f19d2d9106265MD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/2/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD52falseTEXTLora_DE.pdf.txtLora_DE.pdf.txtExtracted Texttext/plain192706https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/3/Lora_DE.pdf.txt96ea931147e5c7800fc2aa177434ff1eMD53false2086-04-18Lora del Aguila , Erick Jesús_Binder.pdf.txtLora del Aguila , Erick Jesús_Binder.pdf.txtExtracted Texttext/plain1777https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/8/Lora%20del%20Aguila%20%2c%20Erick%20Jes%c3%bas_Binder.pdf.txtab2902d107e343f1de62dc52d2d3e672MD58false2086-04-18Lora_DE.docx.txtLora_DE.docx.txtExtracted texttext/plain183581https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/10/Lora_DE.docx.txt43062fc1e5f1cad832d47273e1a7f421MD510falseTHUMBNAILLora_DE.pdf.jpgLora_DE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28950https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/11/Lora_DE.pdf.jpg45b63006ac715e89846f5854f3ff0fe5MD511false2086-04-18Lora del Aguila , Erick Jesús_Binder.pdf.jpgLora del Aguila , Erick Jesús_Binder.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg201319https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617924/12/Lora%20del%20Aguila%20%2c%20Erick%20Jes%c3%bas_Binder.pdf.jpg97d5fb558d8baee560626aafc0820e6dMD512falseCONVERTED2_355784810757/617924oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6179242025-07-21 00:00:31.806Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
12.737957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).