Disponibilidad y asequibilidad de medicamentos esenciales durante la pandemia por covid-19 en Lima Metropolitana 2021: un análisis de la situación basado en los medicamentos para el tratamiento de la diabetes mellitus

Descripción del Articulo

Introducción: Los antidiabéticos orales y las insulinas son considerados medicamentos esenciales. Sin embargo, se ha identificado una falta de disponibilidad y asequibilidad a nivel internacional. En el presente trabajo se evidencia un posible déficit de asequibilidad y disponibilidad en dichos medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Grossmann, Jose Manuel, Sole Ariza, Diego Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667330
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad
Asequibilidad
Medicamentos esenciales
Diabetes mellitus
Availability
Affordability
Essential drugs
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Los antidiabéticos orales y las insulinas son considerados medicamentos esenciales. Sin embargo, se ha identificado una falta de disponibilidad y asequibilidad a nivel internacional. En el presente trabajo se evidencia un posible déficit de asequibilidad y disponibilidad en dichos medicamentos a nivel nacional. Brindando así un panorama actual que dará paso a la realización de intervenciones para abordar el problema. Objetivo: Determinar la asequibilidad y disponibilidad de los medicamentos esenciales para el tratamiento de la diabetes en las farmacias y boticas del sector público y privado, incluyendo aquellas presentes en centros de salud y hospitales en Lima metropolitana durante los meses de mayo y junio del 2021. Método: Estudio transversal, los datos fueron extraídos del Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos, administrado por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Resultados: En cuando a la disponibilidad, se encontró niveles óptimos y aceptables para la Glibenclamida y para las Metforminas en sus presentaciones de 850 mg y 1 g, mas no para las presentaciones de 500 mg. Mientras que las insulinas se encontraron en niveles no aceptables. En cuanto a la asequibilidad, solo las metforminas de 850 mg, de 1 g y las insulinas mostraron rangos aceptables y óptimos, el resto de los medicamentos evaluados no. Conclusiones: Se evidencia que la disponibilidad y asequibilidad de las presentaciones de fármacos antidiabéticos esenciales según la OMS es limitado, pero las presentaciones de los medicamentos antidiabéticos según el Petitorio Nacional de Medicamentos Esenciales presentan una disponibilidad más amplia y una mayor asequibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).