Gestión del proyecto “promoción del empleo y el emprendimiento juvenil en Arequipa
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como finalidad promover la creación de nuevas iniciativas de negocio, autoempleo y desarrollo de capacidades empresariales en la provincia de Arequipa, buscando propiciar una cultura emprendedora, con el aporte principal de Fondoempleo y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A....
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651673 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651673 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Empleo Promoción del empleo Emprendimiento Gestión de proyectos |
id |
UUPC_daa09bb913ac5e706fe2a0c4389991c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651673 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Gestión del proyecto “promoción del empleo y el emprendimiento juvenil en Arequipa |
title |
Gestión del proyecto “promoción del empleo y el emprendimiento juvenil en Arequipa |
spellingShingle |
Gestión del proyecto “promoción del empleo y el emprendimiento juvenil en Arequipa Cancho Covinos, Cristina Erwina Empleo Promoción del empleo Emprendimiento Gestión de proyectos |
title_short |
Gestión del proyecto “promoción del empleo y el emprendimiento juvenil en Arequipa |
title_full |
Gestión del proyecto “promoción del empleo y el emprendimiento juvenil en Arequipa |
title_fullStr |
Gestión del proyecto “promoción del empleo y el emprendimiento juvenil en Arequipa |
title_full_unstemmed |
Gestión del proyecto “promoción del empleo y el emprendimiento juvenil en Arequipa |
title_sort |
Gestión del proyecto “promoción del empleo y el emprendimiento juvenil en Arequipa |
author |
Cancho Covinos, Cristina Erwina |
author_facet |
Cancho Covinos, Cristina Erwina Calcina Gutiérrez, Jany Marissel Hurtado Pastor, Dayana Antonieta |
author_role |
author |
author2 |
Calcina Gutiérrez, Jany Marissel Hurtado Pastor, Dayana Antonieta |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cancho Covinos, Cristina Erwina Calcina Gutiérrez, Jany Marissel Hurtado Pastor, Dayana Antonieta |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Empleo Promoción del empleo Emprendimiento Gestión de proyectos |
topic |
Empleo Promoción del empleo Emprendimiento Gestión de proyectos |
description |
El presente proyecto tiene como finalidad promover la creación de nuevas iniciativas de negocio, autoempleo y desarrollo de capacidades empresariales en la provincia de Arequipa, buscando propiciar una cultura emprendedora, con el aporte principal de Fondoempleo y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Estas oportunidades de desarrollo que proponemos, van acorde a los indicadores socioeconómicos identificados en los dos últimos años en la provincia, reflejando la necesidad de posicionarnos en la población, fortaleciendo sus competencias empresariales, para que puedan crear y gestionar un negocio propio con capacidad de sostenerse en el mercado, mejorando así su condición de vida y autorrealización. Por tanto, a través de un estudio de mercado previo, se demostró la factibilidad de poder trabajar con jóvenes entre 18 a 29 años pertenecientes a los distritos de Tiabaya, Uchumayo, Yarabamba, Paucarpata, Hunter, Cerro Colorado y Alto Selva Alegre, debido a que estos se encuentran en la zona de influencia de nuestros clientes, además de tener el mayor índice de pobreza en la provincia de Arequipa. Así mismo, se determinó el número de beneficiarios, el monto base de capital semilla a entregar y el nivel de conocimientos necesarios que permitan identificar los mejores perfiles para la creación e implementación de negocios, beneficiando a 250 jóvenes con la entrega de un capital semilla de S/. 2300. La estrategia de intervención de CDJ en el desarrollo del proyecto, basándose en los estándares globales de dirección de proyectos del PMI, consiste en la ejecución de cuatro principales entregables, iniciando con la convocatoria donde obtendremos a los beneficiarios seleccionados, luego procedemos con las capacitaciones y asesorías en elaboración de planes de negocio que al ser culminados satisfactoriamente serán sustentados ante un jurado evaluador en el concurso “Haz realidad tu negocio”, en tercer lugar realizamos el evento de premiación con la entrega del capital semilla a los ganadores del concurso y finalmente en el cuarto entregable se realiza la asistencia técnica y acompañamiento en la implementación y el fortalecimiento de los negocios. La evaluación financiera demuestra que el proyecto es rentable y viable, según indicadores de VAN, B/C y TIR que reflejan la factibilidad del proyecto, puesto que se está creando valor para la consultora. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-07T17:24:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-07T17:24:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/651673 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/651673 |
identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651673/6/CanchoC_C_Resumen.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651673/7/CanchoC_C.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651673/3/CanchoC_C.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651673/5/CanchoC_C_Resumen.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651673/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651673/4/CanchoC_C_Resumen.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651673/1/CanchoC_C.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e10abbc410fb48071cb709f6573a7fe 9f962d8d3bed4be6fc326bd1be74de54 06c4498cf5b5f1403e25cbaea1880c88 8752663e428fbb35c1f46bdad3c121ac 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 55ae5ce959592780269bbcce1b6e43d3 235f452a447859a17fbd86d041c3b87c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837188232605859840 |
spelling |
b53f7065d853c09596742e58ea46cf5c5005b82363165f16164d6724814f4501b53500ca5d66c1795555c4c7d4faa410ca1784500Cancho Covinos, Cristina ErwinaCalcina Gutiérrez, Jany MarisselHurtado Pastor, Dayana Antonieta2020-04-07T17:24:33Z2020-04-07T17:24:33Z2013-11http://hdl.handle.net/10757/6516730000 0001 2196 144XEl presente proyecto tiene como finalidad promover la creación de nuevas iniciativas de negocio, autoempleo y desarrollo de capacidades empresariales en la provincia de Arequipa, buscando propiciar una cultura emprendedora, con el aporte principal de Fondoempleo y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Estas oportunidades de desarrollo que proponemos, van acorde a los indicadores socioeconómicos identificados en los dos últimos años en la provincia, reflejando la necesidad de posicionarnos en la población, fortaleciendo sus competencias empresariales, para que puedan crear y gestionar un negocio propio con capacidad de sostenerse en el mercado, mejorando así su condición de vida y autorrealización. Por tanto, a través de un estudio de mercado previo, se demostró la factibilidad de poder trabajar con jóvenes entre 18 a 29 años pertenecientes a los distritos de Tiabaya, Uchumayo, Yarabamba, Paucarpata, Hunter, Cerro Colorado y Alto Selva Alegre, debido a que estos se encuentran en la zona de influencia de nuestros clientes, además de tener el mayor índice de pobreza en la provincia de Arequipa. Así mismo, se determinó el número de beneficiarios, el monto base de capital semilla a entregar y el nivel de conocimientos necesarios que permitan identificar los mejores perfiles para la creación e implementación de negocios, beneficiando a 250 jóvenes con la entrega de un capital semilla de S/. 2300. La estrategia de intervención de CDJ en el desarrollo del proyecto, basándose en los estándares globales de dirección de proyectos del PMI, consiste en la ejecución de cuatro principales entregables, iniciando con la convocatoria donde obtendremos a los beneficiarios seleccionados, luego procedemos con las capacitaciones y asesorías en elaboración de planes de negocio que al ser culminados satisfactoriamente serán sustentados ante un jurado evaluador en el concurso “Haz realidad tu negocio”, en tercer lugar realizamos el evento de premiación con la entrega del capital semilla a los ganadores del concurso y finalmente en el cuarto entregable se realiza la asistencia técnica y acompañamiento en la implementación y el fortalecimiento de los negocios. La evaluación financiera demuestra que el proyecto es rentable y viable, según indicadores de VAN, B/C y TIR que reflejan la factibilidad del proyecto, puesto que se está creando valor para la consultora.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEmpleoPromoción del empleoEmprendimientoGestión de proyectosGestión del proyecto “promoción del empleo y el emprendimiento juvenil en Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaAdministración y Dirección de ProyectosMagíster en Administración y Dirección de Proyectos2021-09-07T02:40:55Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroTHUMBNAILCanchoC_C_Resumen.pdf.jpgCanchoC_C_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63721https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651673/6/CanchoC_C_Resumen.pdf.jpg9e10abbc410fb48071cb709f6573a7feMD56false2083-11-30CanchoC_C.pdf.jpgCanchoC_C.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63687https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651673/7/CanchoC_C.pdf.jpg9f962d8d3bed4be6fc326bd1be74de54MD57falseTEXT2083-11-30CanchoC_C.pdf.txtCanchoC_C.pdf.txtExtracted texttext/plain528460https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651673/3/CanchoC_C.pdf.txt06c4498cf5b5f1403e25cbaea1880c88MD53falseCanchoC_C_Resumen.pdf.txtCanchoC_C_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain10808https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651673/5/CanchoC_C_Resumen.pdf.txt8752663e428fbb35c1f46bdad3c121acMD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651673/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseORIGINALCanchoC_C_Resumen.pdfCanchoC_C_Resumen.pdfapplication/pdf220144https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651673/4/CanchoC_C_Resumen.pdf55ae5ce959592780269bbcce1b6e43d3MD54trueCanchoC_C.pdfCanchoC_C.pdfapplication/pdf4287499https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651673/1/CanchoC_C.pdf235f452a447859a17fbd86d041c3b87cMD51false10757/651673oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6516732024-08-19 17:38:14.408Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).