El verdadero rostro de Gringasho: Análisis de la cobertura informativa de los noticieros dominicales de televisión peruana respecto al caso de Alexander Pérez (alias ´Gringasho´)
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo el análisis de la cobertura informativa de cuatro noticieros durante de la recaptura de Alexander Pérez, alias “Gringasho”, con el fin de determinar si cumplieron con las leyes y el respeto a los derechos humanos establecidos frente al tratamiento de exposición de menore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651598 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Discurso periodístico Televisión |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo el análisis de la cobertura informativa de cuatro noticieros durante de la recaptura de Alexander Pérez, alias “Gringasho”, con el fin de determinar si cumplieron con las leyes y el respeto a los derechos humanos establecidos frente al tratamiento de exposición de menores de edad. El estudio parte de los reportajes emitidos en televisión el 13 de enero del 2013, cuando se capturó por tercera vez al “sicario más joven del Perú”. Alexander Pérez estaba punto de cumplir los 18 años recién en el mes de marzo de ese año, sin embargo, ciertos noticieros no dudaron en exponer el rostro del aún menor de edad. Para determinar qué tipo de información difundieron los medios sobre el caso de “Gringasho”, se estudiarán los reportajes difundidos durante esa época por el noticiero de Panorama, Domingo al Día, Punto Final y Reporte Semanal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).