Estudio sobre las fuentes de la resiliencia en un grupo de mujeres migrantes emprendedoras del Emporio de Gamarra
Descripción del Articulo
La presente investigación se enmarca en la investigación cualitativa que tiene como objetivo conocer las fuentes internas y externas de la resiliencia en un grupo de mujeres migrantes que tienen un negocio propio en el Emporio de Gamarra. Se realizó un estudio de caso con 7 mujeres entre 35 y 60 año...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625609 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Migración interna Mujeres en los negocios Psicología Lima (Lima, Perú) |
| Sumario: | La presente investigación se enmarca en la investigación cualitativa que tiene como objetivo conocer las fuentes internas y externas de la resiliencia en un grupo de mujeres migrantes que tienen un negocio propio en el Emporio de Gamarra. Se realizó un estudio de caso con 7 mujeres entre 35 y 60 años las cuales fueron escogidas de manera homogénea y conveniente. Para ello, el instrumento utilizado para la recolección de datos fue la entrevista semiestructurada. Para comprender el propósito de la presente investigación se contextualiza, en base a estadísticas de género, la situación de la mujer en el Perú, así como su creciente participación en Gamarra, particularmente en la micro y pequeña empresa, para proceder a analizar las fuentes externas e internas fundamentales en el proceso de emprendimiento en este grupo de mujeres. Finalmente, las conclusiones a las cuales se llegaron son que las características del entorno impulsan a iniciar el negocio; así mismo, para el desarrollo del emprendimiento se evidenciaron habilidades para resolver problemas, tomar iniciativa, identificar oportunidades, ser persistentes, entre otros. Además, las fortalezas internas propias de la personalidad como ser responsables, comunicativas y respetuosas les ha permitido mantener el negocio hasta el día de hoy. Finalmente, todo ello, conlleva a un cambio positivo en la vida de las mujeres, sobre todo, a nivel familiar y personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).