Formación de especialistas en gastroenterología: nuevas oportunidades
Descripción del Articulo
En los últimos años hemos tenido grandes cambios en la enseñanza de la Gastroenterología, desde la salida pasando por el sistema inglés en 1994 que inicialmente se dedicaba sólo al entrenamiento y que en los últimos años se ha convertido en un sistema nacional de entrenamiento y acreditación, el JAG...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622319 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación profesional Gastroenterología Perú |
Sumario: | En los últimos años hemos tenido grandes cambios en la enseñanza de la Gastroenterología, desde la salida pasando por el sistema inglés en 1994 que inicialmente se dedicaba sólo al entrenamiento y que en los últimos años se ha convertido en un sistema nacional de entrenamiento y acreditación, el JAG (Joint Advisory Group on GI Endoscopy) (1) y su rama JETS (JAG Endoscopy Training System) (2), aparecieron en el 2012 el "Blue Book" europeo (3) y los estándares generales para la especialización en Estados Unidos, el nuevo sistema de acreditación (NAS), que generó "Milestones" basado en competencias del sistema nacional de acreditación (ACGME) (4) que a su vez se tradujeron en actividades profesionales confiables para cada especialidad, en el caso de Gastroenterología se creó el Oversight Working Network (OWN) que es un esfuerzo conjunto de cinco sociedades, AGA Institute, American Association for the Study of Liver Diseases (AASLD), American College of Gastroenterology (ACG), American Neurogastroenterology and Motility Society (ANMS) y American Society for Gastrointestinal Endoscopy (ASGE), con apoyo de North American Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition (NASPGHAN) (5) cuyo White Paper fue publicado en 2014 (6). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).