Sistema gráfico para los recursos visuales de orientación y comunicación informativa en la Fortaleza del Real Felipe

Descripción del Articulo

Este proyecto desarrolla un sistema gráfico integral para los recursos visuales de orientación y comunicación informativa en la Fortaleza del Real Felipe, un monumento histórico nacional que también funciona como museo militar. A partir de un diagnóstico que incluyó visitas de campo, encuestas, entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Baquerizo, Felipe Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685102
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museográfica
Señalética
Orientación
Fortaleza del Real Felipe
Museography
Signage
Orientation
Real Felipe Fortress
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Este proyecto desarrolla un sistema gráfico integral para los recursos visuales de orientación y comunicación informativa en la Fortaleza del Real Felipe, un monumento histórico nacional que también funciona como museo militar. A partir de un diagnóstico que incluyó visitas de campo, encuestas, entrevistas y análisis visual, se identificaron múltiples deficiencias en la señalética, baja legibilidad, falta de jerarquía y ausencia de una identidad gráfica coherente a lo largo del recorrido. En respuesta a estos hallazgos, se diseñó una propuesta gráfica basada en el concepto “El camino guía el recuerdo”, con el objetivo de articular la memoria histórica del lugar con una experiencia de visita clara, accesible y educativa. El sistema incluye elementos como tótems, mapas, letreros de orientación, piezas informativas y un logotipo institucional, todos desarrollados bajo criterios de diseño centrado en el usuario, legibilidad y coherencia visual. La propuesta fue validada mediante pruebas con usuarios y retroalimentación institucional, confirmando su capacidad para mejorar la orientación, reforzar la narrativa histórica y establecer una identidad visual unificada. De esta forma, el proyecto contribuye a valorizar el patrimonio cultural desde el diseño gráfico museográfico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).