Estrategias comunicacionales en el periodismo de moda: análisis de las notas informativas sobre la MET Gala 2024 publicadas por las revistas Vogue y Harper’s Bazaar
Descripción del Articulo
La presente tesis de licenciatura estudia las estrategias comunicacionales en el periodismo digital vinculadas a la prensa de moda. Este estudio surge del interés por investigar cómo la especialización en periodismo de moda se ajusta a la era digital, centrándose en la producción de contenido para p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683965 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias comunicacionales Moda Periodismo Periodismo digital Communication strategies Fashion Journalism Digital journalism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente tesis de licenciatura estudia las estrategias comunicacionales en el periodismo digital vinculadas a la prensa de moda. Este estudio surge del interés por investigar cómo la especialización en periodismo de moda se ajusta a la era digital, centrándose en la producción de contenido para plataformas en línea. El panorama actual de este ámbito se caracteriza por una rápida transformación, impulsada por la digitalización y los cambios en los hábitos de consumo de información. La fuerte competencia entre los medios digitales los impulsa a implementar diversas estrategias para modernizar su enfoque y cumplir con objetivos relacionados con la convergencia digital. Bajo esta premisa, se han analizado 36 notas informativas sobre la Met Gala 2024 publicadas en las páginas web de Vogue y Harper’s Bazaar, dos de los medios con mayor relevancia en el periodismo de moda y que han trascendido con éxito al ámbito digital. El análisis pretende identificar cómo se utilizan dos estrategias comunicacionales en particular: la curación de contenidos y la personalización. Se identifica que Vogue, al utilizar fuentes exclusivas y un enfoque más dinámico, puede establecer una percepción de mayor credibilidad y autoridad en temas de moda y estilo, lo que podría traducirse en una mayor confianza del público. En el caso de Harper’s Bazaar, pese a que también busca credibilidad, su enfoque más convencional podría hacer su contenido menos atractivo en un entorno donde la innovación es clave. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).