La racionalidad e irracionalidad en la toma de decisiones de inversión

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como finalidad explicar el comportamiento de las personas desde diferentes contextos o situaciones, y cómo repercute al momento de la toma de decisiones. Para ello, se analizan diversos estudios, los mismos que son evaluados desde el enfoque del comportamiento hum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grande Peceros, David Isaac, Vegas Seminos, Karen Elena Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660927
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Toma de decisiones
Inversionista
Cognitivo
Conductivo
Behaviour
Decision making
Investor
Cognitive
Conductive
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como finalidad explicar el comportamiento de las personas desde diferentes contextos o situaciones, y cómo repercute al momento de la toma de decisiones. Para ello, se analizan diversos estudios, los mismos que son evaluados desde el enfoque del comportamiento humano y del comportamiento del inversionista. Por tanto, para un mejor análisis, los alcances expuestos en este trabajo están basados en datos y estudios de diferentes autores reconocidos en el tema, quienes explican el comportamiento desde dos grandes posturas: por un lado, desde un análisis general, exponen diversas teorías del comportamiento humano, a través del cual plantean enfoques de comportamiento desde el campo cognitivo y conductivista; por otro lado, en cuanto al análisis específico, otro grupo de autores explican el comportamiento desde el campo financiero y de los negocios, exponiendo así las teorías del comportamiento del inversionista a partir del factor cognitivo y conductivista. Se conocerá cómo los autores deducen que el comportamiento está en función no solo del factor psicológico, sino también cognitivo y conductivo, debido a que ejercen un papel fundamental para las personas. Así, determinan que el comportamiento de los individuos está relacionado directamente con los cambios que se den, ya sea en el entorno, los factores situacionales o psicológicos, siendo influenciables en el inversor, porque alteran su comportamiento, provocando que actué de forma racional o irracional, repercutiendo así en la toma de decisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).