Factores contrarrestantes de la ineficiencia en los terminales portuarios del Perú: Un análisis durante el período 2010-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca medir la eficiencia técnica de 6 terminales portuarias de atraque directo en el Perú. Se mide dicha eficiencia en función de una frontera estocástica que incluye una variable de ineficiencia conformada por dos variables que ayudan a contrarrestar esta ineficiencia; y estas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671292 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia técnica Terminales portuarias Frontera estocástica Datos panel Conectividad portuaria Technical efficiency Port terminals Stochastic frontier Panel data Port connectivity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo busca medir la eficiencia técnica de 6 terminales portuarias de atraque directo en el Perú. Se mide dicha eficiencia en función de una frontera estocástica que incluye una variable de ineficiencia conformada por dos variables que ayudan a contrarrestar esta ineficiencia; y estas variables son la tasa de carga a granel y el índice de conectividad portuaria. Dichas variables, tienen una relacion empírica con un efecto negativo; es decir, cuanto mayor sea la tasa de carga a granel y cuanto mayor sea el índice de conectividad portuaria, menor será la ineficiencia en los puertos analizados. Seguidamente, con las 6 terminales portuarias observadas durante el periodo 2010-2022, se logró conseguir datos de producción a nivel de puerto con sus respectivos factores de producción. Los resultados de la investigación muestran que desde el primer lugar hasta el sexto lugar tenemos a los puertos de TNM Callao, TP Salaverry, TP Matarani, TP General San Martin, TP Paita y TP Ilo respectivamente. Finalmente, se encuentra que la variable índice de ocupación, que es un variable de indicador físico, ayuda a explicar la eficiencia técnica encontrada con un modelo de efectos aleatorios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).