Efectos del sector minero en el crecimiento económico para América Latina
Descripción del Articulo
El en presente trabajo se evalúa el efecto de los ingresos minero en el crecimiento económico en América Latina entro los años 1996 al 2019, para comprobar si en los años estudiados, en América Latina existe una maldición o una bendición de los recursos. Usando un modelo de datos de panel se evalúa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661187 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Crecimiento económico Calidad de las instituciones Maldición de los recursos Mining Economic growth Quality of institutions Resource curse http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El en presente trabajo se evalúa el efecto de los ingresos minero en el crecimiento económico en América Latina entro los años 1996 al 2019, para comprobar si en los años estudiados, en América Latina existe una maldición o una bendición de los recursos. Usando un modelo de datos de panel se evalúa 3 escenarios con 6 variables de control, el índice de gobernabilidad, crecimiento poblacional, crecimiento agrícola, exportaciones mineras, valor agregado de las manufacturas y la inversión extranjera directa. Los resultados encontrados sugieren que, en la región de estudio, el efecto del ingreso minero es positivo y significativo. Estos resultados muestran que en América Latina existe una bendición de recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).