El contrato de construcción privado [Capítulo 1]

Descripción del Articulo

En los últimos años la gestión de las obras de construcción ha tenido un desarrollo importante en el Perú a partir de la incorporación de prácticas jurídicas y técnicas propias del mundo anglosajón —como es el caso de los formatos contractuales internacionales (NEC y Fidic)— y de tecnologías como el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Valdez, Leandro
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652849
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:contratos de obra
proyectos de construcción
gestión de la construcción
administración del riesgo
derecho civil
Descripción
Sumario:En los últimos años la gestión de las obras de construcción ha tenido un desarrollo importante en el Perú a partir de la incorporación de prácticas jurídicas y técnicas propias del mundo anglosajón —como es el caso de los formatos contractuales internacionales (NEC y Fidic)— y de tecnologías como el building information modelling. Así, con el pasar del tiempo presenciamos un acercamiento de las figuras del construction law, como es el caso del project delivery system, a nuestro sistema jurídico. En este libro, Leandro García Valdez analiza dicha figura con el objetivo de demostrar su compatibilidad con las leyes del país y que a través de ella los agentes intervinientes de la obra pueden gestionar con eficacia los proyectos. Se trata de un libro multidisciplinario de interés para abogados, ingenieros y todo aquel que se desarrolle en el ámbito de la industria inmobiliaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).