Criterios de diseño de canaletas de techos para drenaje urbano en la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

Esta tesis presenta una investigación exhaustiva sobre el sistema de diseño de canaletas para aguas pluviales en la ciudad de Huancayo, abordando desafíos críticos en el manejo del agua de lluvia en entornos urbanos. Se realizó un análisis detallado de la situación actual de techos y la infraestruct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Remon, Percy, Hernandez Fernandez, Angel Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670220
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canaletas para techos
Drenaje urbano
Precipitaciones
Roof gutters
Urban drainage
Rainfall
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Esta tesis presenta una investigación exhaustiva sobre el sistema de diseño de canaletas para aguas pluviales en la ciudad de Huancayo, abordando desafíos críticos en el manejo del agua de lluvia en entornos urbanos. Se realizó un análisis detallado de la situación actual de techos y la infraestructura de drenaje, seguido de una caracterización precisa de las tormentas de diseño en la región. Además, se revisaron las normativas locales relacionadas con el diseño de canaletas de techos y sistemas de drenaje urbano. El estudio incluyó la evaluación de un diseño específico de canaletas utilizando criterios técnicos y normativos, confirmando su efectividad y viabilidad a largo plazo. Se formularon recomendaciones clave, incluyendo la implementación de canaletas eficientes, el cumplimiento normativo riguroso, y la promoción de la conciencia comunitaria para el mantenimiento adecuado de los sistemas de drenaje. Además, se propuso un modelo de drenaje pluvial sostenible que integra tecnologías innovadoras y prácticas ecológicas, contribuyendo a la resiliencia urbana y a la protección del medio ambiente. Este estudio no solo proporciona soluciones prácticas para los problemas de drenaje en Huancayo, sino que también establece una base sólida para futuras investigaciones en el campo del manejo del agua en entornos urbanos. La investigación concluye con un diseño de canaletas de para una precipitación promedio corregida total de 54.24 mm, sobre una casa típica de planta 100 m2, con el cálculo de diseño de la sección transversal promedio fue de 35.34 cm², todo ello verificado mediante el software HCanales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).