Tecnología Aplicada A La Composición - MS277 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Tecnología Aplicada a la Composición es un curso dirigido a los estudiantes de octavo ciclo de la Carrera de Música. Este curso explorará los elementos tecnológicos que un compositor contemporáneo tiene que conocer para poder seguir creciendo musicalmente y encontrar su voz y e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680315 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MS277 |
id |
UUPC_d36bb8828d65c4aae5dca37596978fba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680315 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
41834134fb68339dc7819e50da263a03500Balvin Benavides, Alvaro Augusto2024-11-26T04:48:24Z2024-11-26T04:48:24Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/680315Descripción: El curso Tecnología Aplicada a la Composición es un curso dirigido a los estudiantes de octavo ciclo de la Carrera de Música. Este curso explorará los elementos tecnológicos que un compositor contemporáneo tiene que conocer para poder seguir creciendo musicalmente y encontrar su voz y estilo propio. Este curso está enfocado tanto para compositores y songwriters. Se trabajarán secuencias orquestales, sintetizadores, beats, efectos, sampling, video sync, entre otros. Propósito: El curso de Tecnología Aplicada a la Composición ha sido diseñado con el propósito de darle las herramientas necesarias a los alumnos/as para que puedan plasmar sus ideas de composición con ningún problema de por medio dentro en sus DAWs. Estas son herramientas que se usan constantemente en el mundo laboral. La tecnología evoluciona cada año y es importante que el alumno tenga conocimiento de hacia dónde apuntan las nuevas tendencias y cuáles son las opciones que tienen para desarrollar sus composiciones. Asimismo, que el alumno/a pueda desarrollar sus propias maquetas, mock-ups o secuencias para poder realizar sus trabajos en la industria musical.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMS277Tecnología Aplicada A La Composición - MS277 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T04:48:24ZTHUMBNAILMS277_Tecnologia_Aplicada_A_La_Composicion_202302.pdf.jpgMS277_Tecnologia_Aplicada_A_La_Composicion_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49746https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680315/3/MS277_Tecnologia_Aplicada_A_La_Composicion_202302.pdf.jpged5087e3997456c4c6ab8249e42d239eMD53falseTEXTMS277_Tecnologia_Aplicada_A_La_Composicion_202302.pdf.txtMS277_Tecnologia_Aplicada_A_La_Composicion_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain7637https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680315/2/MS277_Tecnologia_Aplicada_A_La_Composicion_202302.pdf.txtdb30878e72d831e78d38c9663655b624MD52falseORIGINALMS277_Tecnologia_Aplicada_A_La_Composicion_202302.pdfapplication/pdf11571https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680315/1/MS277_Tecnologia_Aplicada_A_La_Composicion_202302.pdffd4b46bcab02baabd2009b0c6ae3cf24MD51true10757/680315oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6803152024-11-27 03:35:31.488Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología Aplicada A La Composición - MS277 - 202302 |
title |
Tecnología Aplicada A La Composición - MS277 - 202302 |
spellingShingle |
Tecnología Aplicada A La Composición - MS277 - 202302 Balvin Benavides, Alvaro Augusto MS277 |
title_short |
Tecnología Aplicada A La Composición - MS277 - 202302 |
title_full |
Tecnología Aplicada A La Composición - MS277 - 202302 |
title_fullStr |
Tecnología Aplicada A La Composición - MS277 - 202302 |
title_full_unstemmed |
Tecnología Aplicada A La Composición - MS277 - 202302 |
title_sort |
Tecnología Aplicada A La Composición - MS277 - 202302 |
author |
Balvin Benavides, Alvaro Augusto |
author_facet |
Balvin Benavides, Alvaro Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Balvin Benavides, Alvaro Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MS277 |
topic |
MS277 |
description |
Descripción: El curso Tecnología Aplicada a la Composición es un curso dirigido a los estudiantes de octavo ciclo de la Carrera de Música. Este curso explorará los elementos tecnológicos que un compositor contemporáneo tiene que conocer para poder seguir creciendo musicalmente y encontrar su voz y estilo propio. Este curso está enfocado tanto para compositores y songwriters. Se trabajarán secuencias orquestales, sintetizadores, beats, efectos, sampling, video sync, entre otros. Propósito: El curso de Tecnología Aplicada a la Composición ha sido diseñado con el propósito de darle las herramientas necesarias a los alumnos/as para que puedan plasmar sus ideas de composición con ningún problema de por medio dentro en sus DAWs. Estas son herramientas que se usan constantemente en el mundo laboral. La tecnología evoluciona cada año y es importante que el alumno tenga conocimiento de hacia dónde apuntan las nuevas tendencias y cuáles son las opciones que tienen para desarrollar sus composiciones. Asimismo, que el alumno/a pueda desarrollar sus propias maquetas, mock-ups o secuencias para poder realizar sus trabajos en la industria musical. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T04:48:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T04:48:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/680315 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/680315 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680315/3/MS277_Tecnologia_Aplicada_A_La_Composicion_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680315/2/MS277_Tecnologia_Aplicada_A_La_Composicion_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680315/1/MS277_Tecnologia_Aplicada_A_La_Composicion_202302.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed5087e3997456c4c6ab8249e42d239e db30878e72d831e78d38c9663655b624 fd4b46bcab02baabd2009b0c6ae3cf24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846066092245516288 |
score |
13.362475 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).