Implementación de Lean Manufacturing para incrementar la eficiencia en una línea de producción de luminaria NEO

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal mostrar las acciones realizadas en una empresa del rubro de iluminación para mejorar la eficiencia en la producción de luminarias NEO con la aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing. En el análisis previo a la implementación de las mejora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Bravo, Erick Martin, Ríos Coronel, Ángel Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672399
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
Luminarias
TPM
Cuello de botella
Lean Manufacturing;Luminaires
Bottleneck
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal mostrar las acciones realizadas en una empresa del rubro de iluminación para mejorar la eficiencia en la producción de luminarias NEO con la aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing. En el análisis previo a la implementación de las mejoras, se evidenció que existía una baja en la eficiencia de la producción que estaba impactando en la capacidad para satisfacer las necesidades del mercado y mantener los estándares de calidad. Este impacto representó el 2.8% de la venta anual del 2021 que ascendía al monto de S/. 14,759,025.71. Entre los motivos principales se identificaron los tiempos de espera y los reprocesos, los cuales fueron abordados con las siguientes herramientas: Heijunka, los pilares TPM de Mejora enfocada y Gestión Temprana de Equipos, y Poka Yoke. Después de la aplicación de las herramientas, los indicadores que manejaba la producción mejoraron considerablemente, la Eficiencia se incrementó en un 11.78%, el BIP (Bottleneck impact percentage) se redujo a 2.53% y los Reprocesos se redujeron a 0.75%, estos dos últimos indicadores lograron superar lo esperado. Finalmente, el desarrollo de la propuesta fue positivo con un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 70,363.51, un Costo de Capital (COK) del 11.69%, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 32.32%, lo que significa que el proyecto brinda un rendimiento del 32.32%, superando cómodamente el COK y un Índice de Beneficio Costo (B/C) de 1.65.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).