Sistema de información para la detección del mal uso de las mascarillas de protección facial en una empresa privada usando Deep Learning y el algoritmo de Viola & Jones
Descripción del Articulo
En el contexto actual de nuestro mundo, la amenaza de enfermedades virales transmitidas por el aire y la exposición a gases tóxicos ha llevado a la adopción generalizada del uso de mascarillas faciales como una medida de protección esencial. A pesar de las regulaciones y directrices implementadas pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675245 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deep Learning COVID-19 Algoritmo de Viola & Jones Reconocimiento Facial Detección de mal Uso de Mascarilla Inteligencia Artificial en entornos laborales Viola & Jones Algorithm Facial Recognition Detection of mask misuse Artificial Intelligence in work environments https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En el contexto actual de nuestro mundo, la amenaza de enfermedades virales transmitidas por el aire y la exposición a gases tóxicos ha llevado a la adopción generalizada del uso de mascarillas faciales como una medida de protección esencial. A pesar de las regulaciones y directrices implementadas para garantizar el uso correcto de las mascarillas, la supervisión y el cumplimiento adecuado de estas medidas siguen siendo un desafío significativo. Para abordar esta problemática, este proyecto propone la aplicación de la inteligencia artificial (IA) a través de técnicas de Deep Learning y el algoritmo de Viola & Jones, respaldado por la versátil librería OpenCV. El objetivo principal es desarrollar un sistema capaz de detectar de manera precisa y eficiente el uso correcto o incorrecto de las mascarillas y realizar el reconocimiento facial de los infractores. Además, se implementa una función de monitoreo en tiempo real que permite un seguimiento continuo y la generación de informes analíticos para una gestión más efectiva y un control más preciso. Los resultados obtenidos muestran que nuestro enfoque supera a otros modelos investigados en la literatura y ofrece una solución innovadora para mejorar la seguridad en entornos que requieren el uso de mascarillas faciales. Con este proyecto, buscamos contribuir a la protección de la salud en un mundo afectado por amenazas invisibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).