Exportación Completada — 

Propuesta de un proceso de gestión logística integral para un grupo de mype de la actividad económica de elaboración de productos de panadería de Lima Metropolitana para mejorar la productividad y atender grandes pedidos

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como estructura los siguientes capítulos: marco teórico, diagnóstico y análisis de la situación actual, desarrollo de la propuesta del modelo de gestión logística integral, validación del modelo de gestión logística integral, análisis de impacto y conclusi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falcon Escobar, Dorliska Jessenia, Yaurivilca Salvador, Samuel Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Logística industrial
Producción industrial
Panaderías
Ingeniería Industrial
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como estructura los siguientes capítulos: marco teórico, diagnóstico y análisis de la situación actual, desarrollo de la propuesta del modelo de gestión logística integral, validación del modelo de gestión logística integral, análisis de impacto y conclusiones y recomendaciones. El objetivo de este proyecto es crear un proceso de gestión logística integral para un grupo de micro y pequeñas empresas de la actividad económica de elaboración de productos de panadería de lima metropolitana que desean estandarizar sus procesos, para así poder atender grandes pedidos como un solo colectivo; y esto les permita desarrollarse como empresa y crecer en su sector económico. El análisis de la situación actual de las MYPE determino que estas no tienen procesos definidos para sus procesos claves. Por ello, se planteó realizar un modelo de gestión logística integral donde se desarrolló los procesos estratégicos, claves y de apoyo; enfatizando los procesos de compras, almacenamiento, despacho y distribución. Este ordenamiento documentario ayudara a organizar las actividades no solo de gestión sino también las operativas, ya que un 70% de las MYPE no tienen definidos sus actividades de trabajo. Con esta mejora de procesos se dio inicio al seguimiento y control de toda la gestión logística integral de una panadería y con ello se mejoró la productividad y rentabilidad de las empresas. Finalmente, la estandarización de los procesos en estas MYPE ayudara a que algunas se puedan agrupar y con ello participar en una licitación donde deban atender grandes pedidos, y sin antes haber realizado la homologación de sus procesos esto no hubiera sido posible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).