El humor como crítica social a la imagen hegemónica femenina en YouTube: Nancy Risol

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza los exponentes que se rebelan en contra de la hegemonía cultural de la plataforma de YouTube, a través del uso del humor. El objetivo principal es identificar cuáles son los elementos de este recurso para hacer una crítica social hacia a la imagen hegemónica de la mujer e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Cuya, Alba Isabel Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655581
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujer andina
Hegemonía
Influencers
Andean woman
Hegemony
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza los exponentes que se rebelan en contra de la hegemonía cultural de la plataforma de YouTube, a través del uso del humor. El objetivo principal es identificar cuáles son los elementos de este recurso para hacer una crítica social hacia a la imagen hegemónica de la mujer en YouTube, en el caso de la youtuber Nancy Risol. La metodología empleada es cualitativa y los datos obtenidos provienen de un análisis de contenido de sus videos más populares. Además, de entrevistas a estudiantes que consumen el tipo de videos que produce Nancy. De esta manera, el estudio pone en manifiesto qué es lo que hace exitosa a esta youtuber, qué impacto genera en la audiencia y cuál es la intervención de las marcas en el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).