Relación entre dislipidemia y retinopatía diabética en pacientes diabéticos tipo II del área de Oftalmología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en Lima, Perú del 2018 al 2020
Descripción del Articulo
Introducción. La retinopatía diabética (RD) es una complicación microvascular mayormente asintomática. A pesar de ser prevenible, es la primera causa de ceguera irreversible en personas laboralmente activas. La dislipidemia es un factor de riesgo no concluyente de la RD basado en los resultados de u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671669 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/671669 http://hdl.handle.net/10757/671669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retinopatía diabética Dislipidemias Factores de riesgo Estudios de casos y controles Diabetic retinopathy Dyslipidemias Risk factors Case-control studies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción. La retinopatía diabética (RD) es una complicación microvascular mayormente asintomática. A pesar de ser prevenible, es la primera causa de ceguera irreversible en personas laboralmente activas. La dislipidemia es un factor de riesgo no concluyente de la RD basado en los resultados de un metaanálisis reciente, siendo pertinente la realización del estudio en la población peruana. Objetivo: Evaluar la relación entre dislipidemia y RD en pacientes diabéticos tipo II atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en Lima, Perú entre enero del 2018 a marzo del 2020. Métodos: Estudio de casos y controles. Se incluyeron 438 historias clínicas (219 casos y 219 controles). Los pacientes diabéticos se clasificaron según la presencia o ausencia de RD determinado por el especialista. Se recolectaron datos de los parámetros lipídicos y otras variables, los cuales fueron analizados en STATA 14. Mediante la regresión logística, se estimó el Odds Ratio (OR) crudo y ajustado. Resultados: La dislipidemia (OR 4.2, p<0,01), los triglicéridos elevados (OR 1,0044, p=0,03) y el colesterol HDL bajo (OR 2,16, p=0,03) se asociaron significativamente con RD. Conclusión: La dislipidemia es un factor de riesgo independiente para la RD en pacientes diabéticos tipo II ajustado por sexo, tiempo de diabetes, hemoglobina glicosilada y presión arterial sistólica. Este resultado realza la importancia de la evaluación del perfil lipídico en los pacientes diabéticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).