Las fuentes de financiamiento alternativas para las pequeñas y medianas empresas

Descripción del Articulo

El mercado empresarial en los últimos años ha crecido a un ritmo vertiginoso por factores sociales, económicos y de salud pública, así como el acceso a la tecnología y la cada vez más sólida globalización, especialmente en el sector de las pyme y las mype. Este es un fenómeno que ha concitado la ate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Pachacutec, Elizabeth, Suere Rojas , Yulihana Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656278
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento alternativo
Plataformas digitales
Restricciones financieras
Pymes
Alternative financing
Digital platforms
Financial constraints
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El mercado empresarial en los últimos años ha crecido a un ritmo vertiginoso por factores sociales, económicos y de salud pública, así como el acceso a la tecnología y la cada vez más sólida globalización, especialmente en el sector de las pyme y las mype. Este es un fenómeno que ha concitado la atención de diversos especialistas; por esta razón, el presente trabajo de investigación tiene como finalidad describir las alternativas de financiamiento para las pyme que existen en la actualidad. Para ello, se ha organizado la investigación en seis secciones. En primera instancia, se desarrolla la evolución de las pymes a nivel nacional y extranjero. Seguidamente, se revisarán cuales son las necesidades y características del financiamiento a las pyme. En el siguiente capítulo, se analizará las diferentes formas del financiamiento tradicional y el financiamiento alternativo, además de los tipos de financiamiento que existen en cada uno de ellos. Dentro del financiamiento tradicional destacan los préstamos bancarios, factoring y leasing financiero; en el financiamiento alternativo, se utilizan plataformas digitales o fintech donde se puede acceder a un capital semilla, crowdfunding y el capital riesgo. Luego de ello, se precisan cuáles son las principales restricciones que se presentan en el proceso en el que las pyme buscan financiamiento. Finalmente, se precisará la regulación que se da a estas entidades y como beneficia el desarrollo de las pyme. La principal conclusión a la que llega esta investigación es que no existe una única modalidad de financiamiento a la que pueden acceder las pyme actualmente y estas presentan en sí mismas limitaciones que impiden que contribuyan de forma adecuada al fortalecimiento del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).