Implicancias contables y tributarias en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 para el sector de telecomunicaciones en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar el impacto contable y tributario en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 en el sector de Telecomunicaciones. Esta nueva norma entrará en vigencia a partir del siguiente año,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrada Rojas, Siaruree, Chumpitaz Polar, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624603
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios y normas de contabilidad
Contabilidad financiera
Contratos
Sistemas de telecomunicaciones móviles
Telecomunicaciones
Perú
id UUPC_cc7421d18b22adcd4391889954fb98a4
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624603
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Implicancias contables y tributarias en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 para el sector de telecomunicaciones en el Perú
title Implicancias contables y tributarias en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 para el sector de telecomunicaciones en el Perú
spellingShingle Implicancias contables y tributarias en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 para el sector de telecomunicaciones en el Perú
Herrada Rojas, Siaruree
Principios y normas de contabilidad
Contabilidad financiera
Contratos
Sistemas de telecomunicaciones móviles
Telecomunicaciones
Perú
title_short Implicancias contables y tributarias en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 para el sector de telecomunicaciones en el Perú
title_full Implicancias contables y tributarias en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 para el sector de telecomunicaciones en el Perú
title_fullStr Implicancias contables y tributarias en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 para el sector de telecomunicaciones en el Perú
title_full_unstemmed Implicancias contables y tributarias en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 para el sector de telecomunicaciones en el Perú
title_sort Implicancias contables y tributarias en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 para el sector de telecomunicaciones en el Perú
author Herrada Rojas, Siaruree
author_facet Herrada Rojas, Siaruree
Chumpitaz Polar, Pamela
author_role author
author2 Chumpitaz Polar, Pamela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esquivel Aguilar, Elard Jhonny
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrada Rojas, Siaruree
Chumpitaz Polar, Pamela
dc.subject.en_US.fl_str_mv Principios y normas de contabilidad
Contabilidad financiera
Contratos
Sistemas de telecomunicaciones móviles
Telecomunicaciones
Perú
topic Principios y normas de contabilidad
Contabilidad financiera
Contratos
Sistemas de telecomunicaciones móviles
Telecomunicaciones
Perú
description El presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar el impacto contable y tributario en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 en el sector de Telecomunicaciones. Esta nueva norma entrará en vigencia a partir del siguiente año, 2018, y proporciona lineamientos específicos para el registro de los ingresos de las actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes. Es por ello que las empresas deben considerar los cambios que surgirán en este tipo de contratos, y que se desarrollarán a partir de nuestra investigación cualitativa y cuantitativa. Como parte de la metodología de investigación, hemos podido recabar opiniones importantes de expertos y colaboradores de las mismas empresas del sector, a través de entrevistas a profundidad y encuestas. Del mismo modo, se desarrolló un caso práctico con el fin de dar mayor énfasis en el efecto de la aplicación de la NIIF 15 tanto en el ámbito contable como tributario. Después de analizar los datos recolectados y haber identificado las diferencias entre la NIC 18 y la NIIF 15, se exponen las conclusiones y recomendaciones que beneficiarán a las empresas de Telecomunicaciones que ofrezcan los servicios de equipos post pago con el propósito de realizar sus operaciones con eficacia y alcanzar resultados transparentes para una mejor toma de decisiones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-22T00:41:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-22T00:41:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-20
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Herrada Rojas, S., Chumpitaz Polar, P., & Esquivel Aguilar, J. (2018, February 20). Implicancias contables y tributarias en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 para el sector de telecomunicaciones en el Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/624603
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/624603
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Herrada Rojas, S., Chumpitaz Polar, P., & Esquivel Aguilar, J. (2018, February 20). Implicancias contables y tributarias en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 para el sector de telecomunicaciones en el Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/624603
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/624603
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/epub
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/12/HERRADA_RS.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/6/HERRADA_RS.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/8/HERRADA_RS_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/5/HERRADA_RS.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/7/HERRADA_RS_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/9/HERRADA_RS.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/10/HERRADA_RS.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/4/HERRADA_RS_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/11/HERRADA_RS.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a35875614b6a673888b0878c8eeaaa4
5437e24c55f912da769c0a25c4105c22
37db9e4ca91e8e0f2b1c1b996d4d9535
7b0a706a56c424273afd48aa219bc9c0
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
fd48142ff11d5f09295bc2c4dae01c13
f9b8a9348c267db015d28c593c0fd795
3146aa73babfbc39c01684eccb486605
dbcf42cdb3ddba8111bcf5ec951bf297
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089822631723008
spelling 1d969eb504568cd8f9b535bf2a51b390Esquivel Aguilar, Elard Jhonnyddb3c3a7f52bd6239eb69d442d0a608050033dbd45bad2edb6389735b52c3f8f2da500Herrada Rojas, SiarureeChumpitaz Polar, Pamela2018-11-22T00:41:17Z2018-11-22T00:41:17Z2018-02-20Herrada Rojas, S., Chumpitaz Polar, P., & Esquivel Aguilar, J. (2018, February 20). Implicancias contables y tributarias en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 para el sector de telecomunicaciones en el Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/624603http://hdl.handle.net/10757/6246030000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar el impacto contable y tributario en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 en el sector de Telecomunicaciones. Esta nueva norma entrará en vigencia a partir del siguiente año, 2018, y proporciona lineamientos específicos para el registro de los ingresos de las actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes. Es por ello que las empresas deben considerar los cambios que surgirán en este tipo de contratos, y que se desarrollarán a partir de nuestra investigación cualitativa y cuantitativa. Como parte de la metodología de investigación, hemos podido recabar opiniones importantes de expertos y colaboradores de las mismas empresas del sector, a través de entrevistas a profundidad y encuestas. Del mismo modo, se desarrolló un caso práctico con el fin de dar mayor énfasis en el efecto de la aplicación de la NIIF 15 tanto en el ámbito contable como tributario. Después de analizar los datos recolectados y haber identificado las diferencias entre la NIC 18 y la NIIF 15, se exponen las conclusiones y recomendaciones que beneficiarán a las empresas de Telecomunicaciones que ofrezcan los servicios de equipos post pago con el propósito de realizar sus operaciones con eficacia y alcanzar resultados transparentes para una mejor toma de decisiones.The purpose of this research work is to evaluate the accounting and tax impact of commercial mobile phone package contracts based on the application of IFRS 15 in the Telecommunications sector. This new standard will become effective as of the following year, 2018, and provides specific guidelines for the recording of revenue from ordinary activities from contracts with customers. That is why companies must consider the changes that will arise from the use of this type of contract, and that will be developed from our qualitative and quantitative research. As part of the methodology, we have been able to gather important opinions from experts and collaborators of the same companies in the sector, through in-depth interviews and surveys. In the same way, a case study was developed in order to give greater emphasis to the effect of the application of IFRS 15 in both, the accounting and tax areas. After analyzing the data collected and showing the differences between IAS 18 and IFRS 15, we present the conclusions and recommendations that will benefit Telecommunications companies offering post-payment equipment services in order to carry out their operations effectively and achieve transparent results for better decision making.Tesisapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPrincipios y normas de contabilidadContabilidad financieraContratosSistemas de telecomunicaciones móvilesTelecomunicacionesPerúImplicancias contables y tributarias en los contratos de paquetes comerciales de telefonía móvil a partir de la aplicación de la NIIF 15 para el sector de telecomunicaciones en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosBachillerContabilidad y AdministraciónBachiller en Contabilidad y Administración2018-11-22T00:41:17Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_36060962088-02-20HERRADA_RS.pdfHERRADA_RS.pdfapplication/pdf1169139https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/12/HERRADA_RS.pdf3a35875614b6a673888b0878c8eeaaa4MD512falseCONVERTED2_3600010THUMBNAILHERRADA_RS.pdf.jpgHERRADA_RS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43781https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/6/HERRADA_RS.pdf.jpg5437e24c55f912da769c0a25c4105c22MD56false2088-02-20HERRADA_RS_ficha.pdf.jpgHERRADA_RS_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg71470https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/8/HERRADA_RS_ficha.pdf.jpg37db9e4ca91e8e0f2b1c1b996d4d9535MD58falseTEXTHERRADA_RS.pdf.txtHERRADA_RS.pdf.txtExtracted texttext/plain201711https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/5/HERRADA_RS.pdf.txt7b0a706a56c424273afd48aa219bc9c0MD55false2088-02-20HERRADA_RS_ficha.pdf.txtHERRADA_RS_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/7/HERRADA_RS_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57falseORIGINALHERRADA_RS.pdfHERRADA_RS.pdfapplication/pdf1964934https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/9/HERRADA_RS.pdffd48142ff11d5f09295bc2c4dae01c13MD59trueHERRADA_RS.epubHERRADA_RS.epubapplication/epub1677805https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/10/HERRADA_RS.epubf9b8a9348c267db015d28c593c0fd795MD510false2088-02-20HERRADA_RS_ficha.pdfHERRADA_RS_ficha.pdfapplication/pdf140271https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/4/HERRADA_RS_ficha.pdf3146aa73babfbc39c01684eccb486605MD54false2088-02-20HERRADA_RS.docxHERRADA_RS.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1067371https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624603/11/HERRADA_RS.docxdbcf42cdb3ddba8111bcf5ec951bf297MD511false10757/624603oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6246032025-07-20 20:36:53.987Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).