Escuela de restauración : parque universitario

Descripción del Articulo

El Perú tiene un amplio pasado, lleno de riquezas históricas para apreciar, pues tenemos una mezcla de culturas muy rica y variada que ha dejado huella en nuestro territorio. Vivimos rodeados de ruinas, casonas, vestigios y restos de culturas, que muchas veces ni apreciamos o tomamos en cuenta porqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Secco, Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273351
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios educativos
Restauración
Conservación de monumentos históricos
Proyectos arquitectónicos
Arquitectura
Tesis
id UUPC_cc4dbae90f254c8c18265a24846ff773
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273351
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Escuela de restauración : parque universitario
title Escuela de restauración : parque universitario
spellingShingle Escuela de restauración : parque universitario
Fernández Secco, Silvana
Edificios educativos
Restauración
Conservación de monumentos históricos
Proyectos arquitectónicos
Arquitectura
Tesis
title_short Escuela de restauración : parque universitario
title_full Escuela de restauración : parque universitario
title_fullStr Escuela de restauración : parque universitario
title_full_unstemmed Escuela de restauración : parque universitario
title_sort Escuela de restauración : parque universitario
author Fernández Secco, Silvana
author_facet Fernández Secco, Silvana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Secco, Silvana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Edificios educativos
Restauración
Conservación de monumentos históricos
Proyectos arquitectónicos
Arquitectura
Tesis
topic Edificios educativos
Restauración
Conservación de monumentos históricos
Proyectos arquitectónicos
Arquitectura
Tesis
description El Perú tiene un amplio pasado, lleno de riquezas históricas para apreciar, pues tenemos una mezcla de culturas muy rica y variada que ha dejado huella en nuestro territorio. Vivimos rodeados de ruinas, casonas, vestigios y restos de culturas, que muchas veces ni apreciamos o tomamos en cuenta porque hemos perdido el interés o porque no tenemos los conocimientos necesarios para reconocer el valor que poseen. Sin embargo muchas de las cosas que vemos puede que no sobrevivan mucho tiempo más y que las futuras generaciones no puedan conocer ni gozar de ellas. Actualmente poca es la conciencia que existe en la sociedad por cuidar los vestigios de nuestro pasado, y son pocas también las personas que dedican su tiempo a buscar apoyo y generar recursos económicos que permitan intervenciones que sean transcendentes
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-03-19T14:05:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-03-19T14:05:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273351
url http://hdl.handle.net/10757/273351
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273351/1/SFernandez.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273351/2/SFernandez.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273351/9/SFernandez.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273351/11/SFernandez.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273351/10/SFernandez.docx.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273351/12/SFernandez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 58003a3f2682c496e65d66e8a48f5de6
f6c15404c62c11b132a577853bb6abc3
7e225f15c5ca4ba571e434211d56ae6d
159373c5e97abd25401d0a335d8c551f
f2d43a4dd2dee803e04a16246a07d4a3
2064e6bf1fe334c718b7c4b337d18dc6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1840360096989708288
spelling 78d354a402aa73d0138122718288d317-1Fernández Secco, Silvana2013-03-19T14:05:09Z2013-03-19T14:05:09Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273351El Perú tiene un amplio pasado, lleno de riquezas históricas para apreciar, pues tenemos una mezcla de culturas muy rica y variada que ha dejado huella en nuestro territorio. Vivimos rodeados de ruinas, casonas, vestigios y restos de culturas, que muchas veces ni apreciamos o tomamos en cuenta porque hemos perdido el interés o porque no tenemos los conocimientos necesarios para reconocer el valor que poseen. Sin embargo muchas de las cosas que vemos puede que no sobrevivan mucho tiempo más y que las futuras generaciones no puedan conocer ni gozar de ellas. Actualmente poca es la conciencia que existe en la sociedad por cuidar los vestigios de nuestro pasado, y son pocas también las personas que dedican su tiempo a buscar apoyo y generar recursos económicos que permitan intervenciones que sean transcendentesTesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEdificios educativos1512fd9e-798c-4df1-a40f-efdb8caa6718600Restauraciónefa4b220-a7de-482e-8cd6-f310472574f1600Conservación de monumentos históricosbcee5fc3-96b9-4f0c-87d2-e3bb36bcb15e600Proyectos arquitectónicos3c29458c-e677-4951-ae87-fd11282a2873600Arquitectura2f17d082-bf8e-451d-9352-0c199e68a2ec600Tesis70657b39-2ee9-4187-9df2-a830d98b1577600Escuela de restauración : parque universitarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitecto2018-06-17T01:19:58ZEl Perú tiene un amplio pasado, lleno de riquezas históricas para apreciar, pues tenemos una mezcla de culturas muy rica y variada que ha dejado huella en nuestro territorio. Vivimos rodeados de ruinas, casonas, vestigios y restos de culturas, que muchas veces ni apreciamos o tomamos en cuenta porque hemos perdido el interés o porque no tenemos los conocimientos necesarios para reconocer el valor que poseen. Sin embargo muchas de las cosas que vemos puede que no sobrevivan mucho tiempo más y que las futuras generaciones no puedan conocer ni gozar de ellas. Actualmente poca es la conciencia que existe en la sociedad por cuidar los vestigios de nuestro pasado, y son pocas también las personas que dedican su tiempo a buscar apoyo y generar recursos económicos que permitan intervenciones que sean transcendenteshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALSFernandez.pdfSFernandez.pdfapplication/pdf8622024https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273351/1/SFernandez.pdf58003a3f2682c496e65d66e8a48f5de6MD51true2083-01-01SFernandez.docxSFernandez.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document15199241https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273351/2/SFernandez.docxf6c15404c62c11b132a577853bb6abc3MD52falseTEXT2083-01-01SFernandez.docx.txtSFernandez.docx.txtExtracted texttext/plain261137https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273351/9/SFernandez.docx.txt7e225f15c5ca4ba571e434211d56ae6dMD59falseSFernandez.pdf.txtSFernandez.pdf.txtExtracted Texttext/plain265459https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273351/11/SFernandez.pdf.txt159373c5e97abd25401d0a335d8c551fMD511falseTHUMBNAIL2083-01-01SFernandez.docx.jpgSFernandez.docx.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3149https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273351/10/SFernandez.docx.jpgf2d43a4dd2dee803e04a16246a07d4a3MD510falseSFernandez.pdf.jpgSFernandez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25299https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273351/12/SFernandez.pdf.jpg2064e6bf1fe334c718b7c4b337d18dc6MD512falseCONVERTED2_57848810757/273351oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2733512025-07-31 03:45:51.796Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).