Prescripción de la acción penal en el delito de malversación de fondos a partir del análisis de la Sentencia 177/2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo, tiene por objetivo, analizar la figura de la prescripción de la acción penal frente al delito de malversación de fondos a partir del análisis de la Sentencia 177/2024 emitida por el Tribunal Constitucional. El caso a analizar, se trata sobre el recurso de agravio constitucional...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686325 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábeas Corpus Prescripción de la acción penal Delito de malversación de fondos Derecho a la debida motivación Derecho a ser juzgado en un plazo razonable Habeas corpus Statute of limitations on criminal proceedings Embezzlement Right to due process Right to trial within a reasonable time https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo, tiene por objetivo, analizar la figura de la prescripción de la acción penal frente al delito de malversación de fondos a partir del análisis de la Sentencia 177/2024 emitida por el Tribunal Constitucional. El caso a analizar, se trata sobre el recurso de agravio constitucional interpuesto por el señor Robert Luis Cámara Mayz contra la resolución emitida por la Sala Penal de Apelaciones Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcional de la Corte Superior de Justicia de Huánuco; debido a que, declararon improcedente su demanda de hábeas corpus. En ese sentido, en el primer capítulo se pretende analizar los fundamentos desarrollados en la primera y segunda instancia, ya que, al señor Robert Cámara Mayz se le imputa el delito de malversación de fondos cometido cuando ocupaba el cargo de funcionario público en la Municipalidad Distrital de Amarilis - Huánuco. Así como también, se realizará el análisis jurídico seguido por el Pleno del Tribunal Constitucional. Del mismo modo, en el capítulo dos se desarrollará el marco teórico de las figuras jurídicas abordadas en la Sentencia que generan relevancia para el presente análisis. Finalmente, se tratará sobre la problemática planteada por el Pleno del Tribunal Constitucional, un breve comentario al voto singular del Magistrado Domínguez Haro y un análisis crítico sobre el caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).