“Khuska”

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo, desarrollar una propuesta de negocio diferente que cubra las necesidades del mercado actual. De esta manera, surge KHUSKA que a través de su plataforma virtual busca acercar a las pequeñas empresas de moda con el usuario final. El cliente podrá goza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Mallqui, Freddy Alexander, Soto Rojas, Luis Rómulo, Vargas Coronado, Lucía Elizabeth, Wise Ramírez, Carolina María Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624833
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Empresas virtuales
Comercio electrónico
Venta minorista
Diseñadores de moda
Vestuario
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo, desarrollar una propuesta de negocio diferente que cubra las necesidades del mercado actual. De esta manera, surge KHUSKA que a través de su plataforma virtual busca acercar a las pequeñas empresas de moda con el usuario final. El cliente podrá gozar de la variedad de opciones de prendas de vestir, realizar la reserva de su modelo favorito y tendrá la opción de utilizar un simulador 3D que le permitirá determinar la compra del producto. En el contenido del trabajo se desarrolla y especifica la idea de negocio, descripción y uso del servicio. Se elabora el plan de marketing para establecer los objetivos, las estrategias y acciones a tener en cuenta, se analiza la demanda y el plan ventas, así como el detalle del presupuesto de inversión para el plan de marketing. El plan de operaciones, se establece las políticas operacionales, se plantean la gestión de compras, stock, la inversión de los activos fijos e intangibles y la estructura de los costos y gastos que incurrirán en el proceso operativo. De la misma manera, se realiza la estructura organizacional, en dónde se fijan los objetivos y políticas organizacionales, se diseñan las funciones de los puestos y se elabora los gastos de RRHH. Por último, en el plan financiero permite determinar la viabilidad del presente proyecto, por ello, se analiza la rentabilidad, la inversión y el financiamiento que se requiere para iniciar con este proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).