Métodos de Diseño 2 - DS17 - 202301
Descripción del Articulo
Como continuación del Curso Métodos de Diseño 1, en esta oportunidad abordaremos la teoría en torno al proceso del pensamiento divergente y convergente, al proceso heurístico y como este mundo globalizado de constante cambios requiere nuevos modelos para encontrar soluciones específicas. Es así como...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678231 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DS17 |
Sumario: | Como continuación del Curso Métodos de Diseño 1, en esta oportunidad abordaremos la teoría en torno al proceso del pensamiento divergente y convergente, al proceso heurístico y como este mundo globalizado de constante cambios requiere nuevos modelos para encontrar soluciones específicas. Es así como, a través del Design Thinking, en tanto metodología que nace de la admiración del proceso heurístico, se intenta a través de la exploración del problema, la búsqueda de soluciones diversas, y en muchos casos inesperadas, abordando el prototipado de diferentes formas e incluso el testeo para encontrar las nuevas soluciones para problemas de este nuevo mundo dinámico. Tiene como prerrequisito haber cursado Métodos de diseño 1. Propósito: Esta asignatura desarrolla la competencia específica del diseño de productos a través de la generación de procesos de diseño con un pensamiento divergente. Esto a través de la observación, análisis, ejecución y retroalimentación en clase. El curso busca que el estudiante aplique la metodología de Deisgn thinking con diferentes herramientas de mapeo, exploración, ideación y testeo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).