La percepción de las mujeres de 25 a 35 años consumidoras de moda sostenible sobre el uso de tintes vegetales en textiles de la zona 7 de Lima Metropolitana del 2015 - 2020

Descripción del Articulo

La moda es la segunda industria más contaminante a nivel mundial y cada año sus niveles de contaminación van aumentando. Debido a esto, desde 1960, los consumidores le exigen a dicha industria cambiar sus prácticas y procesos de fabricación. Para cumplir con estas exigencias, surge la moda sostenibl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Pachas, Gabriela Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655529
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
Moda sostenible
Tintes vegetales
Sustainability
Sustainable fashion
Vegetable dyes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La moda es la segunda industria más contaminante a nivel mundial y cada año sus niveles de contaminación van aumentando. Debido a esto, desde 1960, los consumidores le exigen a dicha industria cambiar sus prácticas y procesos de fabricación. Para cumplir con estas exigencias, surge la moda sostenible con el objetivo de crear productos que busquen una armonía entre la rentabilidad de la empresa y el uso eficiente de los recursos naturales con el propósito de cuidar el medio ambiente. Actualmente, la sostenibilidad ha adquirido mayor importancia dentro de la industria de la moda en el Perú, y una sus iniciativas es el uso de plantas tintóreas para la elaboración de tintes vegetales, los cuales sirven para teñir fibras y textiles. Esta técnica artesanal se viene desarrollando en diversas marcas de moda en Lima Metropolitana, sin embargo, no se tiene conocimiento sobre las actitudes y opiniones de los consumidores sobre esta alternativa ecológica. Por este motivo, el presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer la percepción de las mujeres de 25 a 35 años consumidoras de moda sostenible sobre el uso de tintes vegetales en textiles de la zona 7 de Lima Metropolitana del 2015 – 2020. Para ello, se desarrollará una investigación con enfoque cualitativo, por lo que se realizarán 25 entrevistas a profundidad a mujeres limeñas de entre 25 a 35 años que presenten interés por el cuidado del medio ambiente y realicen hábitos ecológicos, como la compra de ropa y accesorios eco amigables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).