ANÁLISIS DE LA VIABILIDAD TÉRMICA Y ECONÓMICA DEL ADOBE REFORZADO CON PET TRITURADO Y PLUMAS DE AVE EN ZONAS DE CLIMAS FRÍOS EN LA SIERRA LIMEÑA

Descripción del Articulo

La siguiente investigación se llevó a cabo en la sierra limeña del Perú, lugar en el que se evidencia la construcción con adobe como uno de los procesos constructivos más comunes. Sin embargo, se observó que el adobe no brinda el aislamiento térmico suficiente para obtener el confort esperado dentro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Giribaldi, Fabrizzio, Perez Palma, Valeria Juliette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686819
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe reforzado
Resistencia a la compresión
Conductividad térmica
Confort térmico
PET triturado
Plumas de ave
Reinforced adobe
Compression resistance
Thermal conductivity
Thermal comfort
Crushed PET
Bird feathers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación se llevó a cabo en la sierra limeña del Perú, lugar en el que se evidencia la construcción con adobe como uno de los procesos constructivos más comunes. Sin embargo, se observó que el adobe no brinda el aislamiento térmico suficiente para obtener el confort esperado dentro de las viviendas. Para solucionar esto, se realizó una investigación que permitió obtener materiales de refuerzo para el adobe. Con ello, se presentó una propuesta de adobe reforzado con PET triturado y plumas de ave en seis distintas dosificaciones. Los resultados fueron tomados de ensayos de resistencia a la compresión y conductividad térmica realizados en laboratorios distintos en Lima, Perú. Así mismo, se definió la dosificación óptima para el uso estimado, que presentó los mejores resultados brindando una conductividad térmica de 0.2350 w/m. K y resistencia a la compresión de 31.07 kg/cm2. Ambos valores cumpliendo con las normativas y estándares respectivos. Finalmente, se concluye que el PET triturado reduce la conductividad térmica y la resistencia a la compresión. Sin embargo, el uso de plumas de ave permite el correcto comportamiento mecánico del adobe. Ambos materiales, en dosificaciones correctas, dotan al adobe del refuerzo potencial que logra cumplir con el objetivo de la investigación. Con ello, se elaboró el análisis de costo unitario (ACU) del adobe reforzado para evaluar su viabilidad económica en comparación con el adobe tradicional. Así mismo, un ACU para producción masiva. Aquello permitió definir al adobe reforzado viablemente económico para el mercado y potencialmente mejorado para las propiedades térmicas y mecánicas mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).