Tratamiento noticioso del conflicto entre la población cajamarquina y la minera Yanacocha por el proyecto Conga durante los años 2011-2012 en la versión impresa del diario La República

Descripción del Articulo

Los conflictos ocurridos en la región Cajamarca durante los años 2011 y 2012 pusieron en jaque al gobierno del entonces presidente Ollanta Humala y llamó la atención de todos los medios de comunicación del país. Hubo varios muertos en el proceso en que la minera Yanacocha intentó empezar un nuevo pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Izquierdo, Aldo Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651641
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Noticias
Sector minero
Gestión periodística
News
Mining sector
Journalistic management
Descripción
Sumario:Los conflictos ocurridos en la región Cajamarca durante los años 2011 y 2012 pusieron en jaque al gobierno del entonces presidente Ollanta Humala y llamó la atención de todos los medios de comunicación del país. Hubo varios muertos en el proceso en que la minera Yanacocha intentó empezar un nuevo proyecto llamado Conga. Por errores de la minería en el pasado, los pobladores cajamarquinos se mostraron reacios a que un nuevo proyecto minero abra sus puertas y de esa forma ponga en riesgo el recurso hídrico que era tan importante para ellos. En ese sentido, esta investigación planteó analizar el tratamiento noticioso que el diario La República, el medio con una línea política marcada de izquierda, hizo durante estos meses de conflicto que abarcan los años 2011 y 2012. Luego de analizar 35 portadas con sus interiores publicadas durante este periodo se concluyó que no necesariamente este diario se mostró favorable respecto a los manifestantes cajamarquinos por lo que se realizó un tratamiento noticioso más complejo donde se trató de visibilizar a todos los actores involucrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).