Zonificación geotécnica aplicada al uso de tablestacas en cimentaciones de hasta dos metros de profundidad en el distrito de Villa Maria el Triunfo

Descripción del Articulo

Un problema frecuente en la construcción de viviendas en el cono sur de Lima es el proceso constructivo de la cimentación. Al ser suelos en su mayoría arenosos y al excavar los cimientos en este tipo de suelo, se evidencia un peligro de deslizamiento del talud y, por consiguiente, un riesgo para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Calisaya, Christian Antonio, Romero Espinoza, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657264
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cimentación
Suelo arenoso
Tablestaca
Foundation
Sandy ground
Sheet pile
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Un problema frecuente en la construcción de viviendas en el cono sur de Lima es el proceso constructivo de la cimentación. Al ser suelos en su mayoría arenosos y al excavar los cimientos en este tipo de suelo, se evidencia un peligro de deslizamiento del talud y, por consiguiente, un riesgo para la vida de los trabajadores. Ello se agrava con mayor intensidad cuando los trabajadores de estas obras no tienen los conocimientos técnicos necesarios para realizar una buena práctica constructiva en cimentaciones. La presente tesis tiene como objetivo contribuir a que estas construcciones tengan una adecuada cimentación de forma segura para todos, por lo que se condujo un estudio de zonificación geotécnica y se obtuvieron los tipos de suelo preponderantes en el distrito. El análisis se realizó en el distrito de Villa María del Triunfo, para lo cual se ejecutaron más de 500 calicatas, se realizaron los respectivos ensayos de laboratorio, se elaboró para cada calicata un perfil estratigráfico, se zonificó todo el distrito, se analizaron los tipos de suelos predominantes, y se ejecutaron los estudios pertinentes de estabilidad de taludes, para, finalmente, calcular las profundidades de cimentación de las tablestacas que puedan soportar excavaciones de hasta dos metros de profundidad. Por último, se concluye que la tablestaca de madera logra asegurar la estabilidad de los taludes en las excavaciones de hasta dos metros de profundidad en los tres tipos de arenas preponderantes en el distrito de VMT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).